Gobernación del Valle con nuevo rediseño institucional pero con igual valor de nómina

Santiago de Cali, 4 de septiembre de 2016. El nuevo rediseño institucional de la Gobernación del Valle que le significó ajustar su planta administrativa para hacerla más competitiva, productiva y social, y que, además, permita brindar apoyo a los municipios, avanza sin contratiempos.
La meta de la gobernadora Dilian Francisca Toro es que el departamento cuente con profesionales que fortalezcan la administración pública y reconocer el esfuerzo de los funcionarios para prepararse académicamente.
“Se hizo un estudio muy detallado de cargas laborales que arrojó como resultado que la Gobernación tenía muchos auxiliares administrativos, pero no tenía ni técnicos ni profesionales que pudieran llegar a cumplir las funciones que requiere la Gobernación. Por eso, se suprimieron lamentablemente los auxiliares administrativos y en enero vamos a empezar a cualificar la Gobernación con técnicos y profesionales que nos ayuden a fortalecer nuestra carrera y así poder cumplir las metas del Plan de Desarrollo”, dijo la gobernadora Dilian Francisca Toro.
El rediseño del departamento obedece al estudio técnico realizado por la ESAP y la Universidad del Valle en cada dependencia. El ajuste fue aprobado por la Asamblea departamental.
La mandataria señaló que con el reajuste los jóvenes sin experiencia laboral tendrán un espacio importante en la administración departamental.
“Unos empleos van a ser para los jóvenes que salen de la universidad, que no tienen experiencia y que no los reciben en ninguna, es el primer empleo. Le vamos a dar la oportunidad a los jóvenes para que lleguen también a la Gobernación aportando conocimientos frescos”, dijo la Gobernadora del Valle.
Con este diseño moderno y competitivo los servidores públicos tendrán la oportunidad de ascensos laborales.
“Vamos a hacer promoción de carrera administrativa, queremos que la gente de la Gobernación que ha hecho sus maestrías y doctorados y que siguen como profesionales puedan ascender, poderlos promocionar para que puedan mejorar la calidad que necesitamos en la Gobernación”, señalo la mandataria.
Reconociendo las potencialidades que tiene el departamento y buscando que el Valle recupere el liderazgo a nivel nacional se ha dispuesto la creación de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad y la de Movilidad y Transporte.
“Las nuevas dependencias van a hacer la Secretaría de Fomento Económico y Competitividad, que es necesaria y es un compromiso. También la Secretaría de Movilidad porque hay 22 municipios que no tienen secretaría y tienen muchos problemas de movilidad y organización- Así mismo, les vamos a cumplir a los indígenas que en el pasado paro nacional en La Delfina solicitaron una Dirección Técnica de Indígenas, dentro de la Secretaría de Etnias, también le vamos a cumplir”, explicó la Gobernadora del Valle.
Indicó que la modernización no generará impacto en el marco fiscal de mediano y largo plazo, ni generará aumentos en los gastos de funcionamiento, pues este rediseño cualifica su planta de personal mas no incrementa su costo.
“Se crean dos dependencias que no van a generar costo adicional. No nos vamos a gastar la plata en planta administrativa, vamos a gastar los mismos recursos, pero lo que hicimos fue horizontalizar mucho más la Gobernación, que haya intersectorialidad para tener economía a escala y la inversión pública que hagamos sea menor”, concluyó la mandataria.
ANDREA HOLGUÍN
Periodista Gobernación