HUV recupera cuatro quirófanos y tomógrafo para mejorar diagnósticos y atención de pacientes

Santiago de Cali, agosto 31 de 2016. Luego de más de dos años sin funcionar, cuatro quirófanos del área de urgencias del Hospital Universitario del Valle vuelven al servicio de la comunidad para la atención inmediata de paciente en riesgo.
Juan Carlos Corrales, gerente del Hospital Universitario del Valle, dijo que con la puesta en servicio de los quirófanos y de las salas de observación se va a mejorar la capacidad resolutiva y la atención inmediata de los pacientes en un área de mucha importancia para el centro asistencial como es urgencias.
“El HUV anda en un plan muy concreto de evitar la liquidación y de ofrecer un mejor servicio y de brindar con oportunidad la atención, y este es un esfuerzo del equipo asistencial y administrativo en medio de situación complicada”, dijo el gerente.
Laureno Quintero, director operativo del HUV, indicó que con estos quirófanos se podrán realizar procedimientos como toracotomías, manejo de pacientes quemados, suturas y cirugías especiales de cara o cuello, y en general de situaciones complejas, que ahora cuentan con un lugar digno y adecuado para funcionar.
Durante la apertura de estos servicios, el gerente del HUV, Juan Carlos Corrales, confirmó que para el Área de Imagenología se logró la recuperación de un tomógrafo, de 64 cortes, que permitirá proporcionarles a los especialistas un equipo de alta tecnología para tener precisión en sus diagnósticos.
“El tomógrafo nos va a servir para diagnosticar lesiones cerebrales desde un trauma craneoencefálico, un hematoma, una hemorragia hasta aneurisma cerebral, pasando por tumores. Se podrá diagnosticar con una gran precisión sin necesidad de tener que introducir ningún tipo de catéter al paciente para llegar a su cerebro”, dijo el Jefe de Neurocirugía del HUV, Miguel Velásquez.
La recuperación de estos servicios le permitirá afianzar al HUV una atención oportuna a los pacientes y reforzar sus procesos de facturación, en el camino de equilibrio financiera.
Patricia Aley
periodista Gobernación del Valle