HUV tendría plan de retiro voluntario bajo las condiciones de Ley

Santiago de Cali, agosto 29 de 2016. El Hospital Universitario del Valle está cada vez más cerca de su salvación y en ese camino se prepara la reestructuración de la institución como parte de los compromisos que establece su ingreso a la Ley 550. Entre las primeras acciones estaría un Plan de Retiro Voluntario, que busca aterrizarlo a sus necesidades reales.
Así lo precisó la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, al presentar las conclusiones de la reunión extraordinaria de la junta directiva del hospital en la que fue aprobado un plan de desempeño entre la Gobernación y el HUV, así como la distribución de los porcentajes de los recursos que llegan a este centro asistencia provenientes de la estampilla pro hospitales.
Sobre el retiro voluntario, una de los aspectos contenidos en los compromisos del hospital para lograr su ingreso a la Ley 550 o Ley de Quiebras, la mandataria explicó que se realizará un estudio para el mismo.
“Se va hacer una encuesta que será la base de un plan de retiro voluntario, esto hace parte de la transformación y la reestructuración que vamos a hacer en el hospital para poder que esté en equilibrio y poder hacer un plan de salvamento”, dijo la mandataria.
El plan de retiro voluntario debe realizarse bajo las condiciones de Ley, pero primero se tendría que determinar qué personas tienen derecho y, adicionalmente, a las que se puede financiar.
Precisó, además, que la encuesta se realizaría en un término de dos semanas máximo, lo que permitiría tomar decisiones en este sentido.
Este fue uno de los puntos tratados este lunes durante la junta directiva del HUV que le dio su visto bueno al plan de desempeño, que permitirá la llegada de recursos para pago de salarios y primas atrasadas de los 1.447 trabajadores y empleados públicos del hospital.
“Hicimos junta directiva con el objeto de poder lograr que se realizara un convenio de desempeño de la Gobernación con el hospital Universitario del Valle para poder nosotros girar $20.000 millones para ponernos a paz y salvo con los trabajadores de planta del hospital universitario hasta el 31 de agosto”, dijo la Gobernadora
La llegada de los recursos fue bien recibida por las directivas del Hospital Universitario.
El gerente del hospital, Juan Carlos Corrales, señaló que es una buena noticia pues “tenemos dos primas atrasadas de diciembre y junio y tenemos dos meses con el que cursa, así que con este recurso económico nosotros aspiramos a estar al día e iniciar en firme el proceso de reestructuración de personal”.
La Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro explicó que para este primero de septiembre se espera una respuesta de la Superintendencia Nacional de Salud a la solicitud de ingreso del HUV a la Ley 550.