Construcción de los últimos 26,5 kilómetros de la doble calzada a Buenaventura es una realidad

Santiago de Cali, agosto 20 de 2016. La firma del acta de inicio de la Alianza Público Privada para el desarrollo de las obras del último tramo de 26,5 kilómetros de la doble calzada Buga–Buenaventura tuvo como escenario al municipio de Dagua. El Vicepresidente Germán Vargas Lleras llevó la buena noticia a los lugareños y se comprometió al desarrollo de estos trabajos en lo que resta del año.
“Estamos firmando no el contrato, el acta de inicio de obra que por un billón de pesos cierra la totalidad de la financiación para la terminación del corredor Buga-Buenaventura. Este contrato no solo va a posibilitar la construcción de las nuevas obras, sino que va a garantizar por muchos años el mantenimiento de los 112 kilómetros de todo el corredor hacia el Puerto”, dijo el Vicepresidente Vargas Lleras.
Las obras comprenden, además, la construcción de dos túneles, 12 puentes nuevos y 7,5 kilómetros de ciclo ruta.
Para la Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, se trata de una oportunidad para la comunidad y el comercio exterior.
La mandataria aseguró que “ahora si vemos posible que de tres horas que nos gastamos de Buga a Buenaventura, nos vamos a gastar cuando se termine la obra una hora y 20. Es importantísimo para nosotros y para ustedes que viven en la vía. Muchas personas pueden tener sus negocios, pueden tener sus ingresos pues va a pasar mucha movilidad por este corredor y eso va a generar mejoramiento de la calidad de vida”.
El alcalde de Dagua, Guillermo León Giraldo, recibió con beneplácito el anuncio de la obra que impactará positivamente a corregimientos y veredas del municipio a orillas de carretera.
Aseguró que esto beneficia a nuestra región porque dinamiza la económica. va a ver más inversión, vamos a tener más empleo y así abriremos la frontera de la economía para nuestro municipio.
El Vicepresidente de la República se comprometió a que estas obras se entregarán en diciembre próximo. Recordó que para la construcción de las obras serán invertidos $1,07 billones, mientras que otros $1,98 billones se destinarán para el mantenimiento y operación durante los 30 años de vigencia de la Alianza Público Privada.