Tras descertificación de la Superservicios. Gobernación del Valle asume recursos de agua potable y saneamiento básico para Cali

Santiago de Cali 19 Agosto de 2016. Ante la descertificación de Cali por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos, la Gobernación del Valle asumirá recursos por $21.000 millones del Sistema General de Participaciones para manejo de agua potable y saneamiento básico en esta capital.
La mandataria de los vallecaucanos Dilian Francisca Toro entregó un parte de tranquilidad a la comunidad caleña y confirmó que no habrá afectaciones en la prestación del servicio de agua y saneamiento ambiental en Santiago de Cali.
La gobernadora señaló que “pondré a disposición toda mi capacidad y experiencia para trabajar conjuntamente con la alcaldía de Cali y continuar, sin traumatismos, con la ejecución de los proyectos priorizados para agua potable y saneamiento básico, que pretenden mejorar la calidad del servicio en la ciudad”.
El secretario de Vivienda del Valle, Antonio Fernando Mosquera, confirmó que “el 1 de septiembre iniciamos el trabajo coordinado con la Superintendencia de Servicios Públicos y la comisión de empalme de la alcaldía de Cali ya que la instrucción de la Gobernadora es lograr la certificación de Cali rápidamente”
Precisó el funcionario que no habrá impactos negativos en los recursos que destina el Ministerio de Vivienda a través del Sistema General de Participaciones para agua potable, alcantarillado y los subsidios.
La administración departamental tendrá la competencia legal de los recursos, hasta que la alcaldía de Cali vuelva a ser certificada por la superintendencia de servicios públicos.
Cali fue descertificada por la Superservicios por haber realizado extemporáneamente el reporte al Sistema Unificado de Servicios Públicos, SUI, de la estratificación conforme a la metodología establecida por Planeación Nacional. La fecha límite del reporte era hasta el 30 de abril de 2015 y solo se presentó hasta el 12 mayo siguiente.
La Superservcios también confirmó la descertificación de los municipios de Argelia, Buenaventura, Bolívar, Calima Darién, El Águila, El Cairo, Trujillo, Florida, Roldanillo, Pradera y Ulloa.
Carlos Soto
Periodista Gobernación del Valle