Expertos e Infivalle promoverán al departamento como despensa alimentaria y exportadora para la agroindustria

Santiago de Cali, 2 de agosto de 2016. Aumentar las hectáreas a cultivar, generar más empleo y competitividad para la agroindustria, y hacer del Valle una región más desarrollada como despensa alimentaria y exportadora, es el reto que se imponen expertos nacionales y el Gobierno del Valle, que se reunirán este jueves 4 de agosto de 8:00 a.m. a 1:00 p.m., en el auditorio de Infivalle, entidad dispuesta a promover alianzas con ese propósito.
El Valle del Cauca dispone de 360.000 hectáreas para ser cultivadas con gran variedad de suelos y pisos térmicos, posibilidades que serán analizadas por expertos regionales y nacionales como el exministro José Antonio Ocampo Gaviria, quienes expondrán sobre el futuro exportador agrícola, el potencial hortofrutícola y los retos de la agroindustria del Valle del Cauca, entre otros temas.
El Departamento tiene hoy la gran oportunidad de convertirse en la despensa alimentaria de Colombia y de diversificar sus productos de exportación hacia regiones como la de Asia Pacífico, a través del fortalecimiento del mercado de las frutas y otros alimentos que se producen en este territorio, considera la Gerente de Infivalle, Marcela Huertas
Ante este panorama, el Instituto Financiero para el Desarrollo del Valle del Cauca, con el apoyo de la Secretaría de Medio Ambiente, Agricultura, Seguridad Alimentaria y Pesca de la Gobernación del Valle y la Sociedad de Agricultores y Ganaderos del Valle del Cauca- SAG, decidió realizar este encuentro denominado ‘El Sector Agrícola como Despensa Alimentaria’, el cual hace parte del programa de Infivalle ‘Valle del Cauca, un mar de oportunidades’, que desde el mes de Abril viene realizando talleres de encuentro sobre diferentes posibilidades de inversión y desarrollo.
La ponencia de cierre, denominada Misión Rural, estará a cargo de José Antonio Ocampo Gaviria, actualmente Director del Estudio “Misión Rural”, profesor de la Universidad de Columbia, en EEUU, y quien ha ejercido como Ministro de Hacienda y Crédito Público, Director del Departamento Nacional de Planeación y Ministro de Agricultura de Colombia.
Al evento han sido convocados Alcaldes, Secretarios de Agricultura y Directores de las Umatas de los municipios del Valle del Cauca para que, a través de exposiciones y un nutrido panel de expertos, conozcan, además, las posibilidades y aplicaciones tecnológicas del sector agrícola en el Valle del Cauca, las experiencias de multinacionales de la región como: Bengala Agrícola S.A.S., Import Fénix y Olmué Colombia y el futuro exportador de la agricultura del departamento desde la perspectiva de la Banca de Inversión.
“De este modo, Infivalle continúa generando espacios ideales para la actualización, el debate y la generación de empleo, lo mismo que propiciando medios para establecer alianzas y convenios que le permitirán a los municipios del Valle del Cauca analizar otras opciones de crecimiento y desarrollo, con alto impacto para el progreso de sus municipios” señaló la gerente de Instituto, Marcela Huertas, quien destacó el interés, impulso y compromiso de la Gobernadora Dilian Francisca Toro, por impulsar este proyecto.
“VALLE DEL CAUCA, UN MAR DE OPORTUNIDADES”
TALLER TÉCNICO SECTOR AGRÍCOLA COMO DESPENSA ALIMENTARIA
Jueves 4 de agosto de 2016
Lugar: Auditorio Gobernador INFIVALLE
Cra. 2 Oeste No. 7 – 18
|
|
AGENDA DEL EVENTO |
|
08:00 a.m. |
Registro de Participantes. |
||
08:30 a.m. |
Palabras de bienvenida. Dra. Marcela Huertas Figueroa, |
||
|
|
Gerente de INFIVALLE. |
|
08:40 a.m. |
Presentación “Misión Rural” |
||
|
|
Dr. José Antonio Ocampo- Director del Estudio “Misión Rural”. |
|
09:00 a.m. |
Presentación “Retos de la Agroindustria en el Valle del Cauca” |
||
|
|
Dr. Francisco José Lourido Muñoz, Presidente Sociedad de |
|
|
|
Agricultores y Ganaderos del Valle del Cauca-SAG. |
|
09:20 a.m. |
Presentación “Futuro Exportador de la Agricultura del Valle del |
||
|
|
Cauca”. |
|
|
|
Dr. Mauricio Cabrera Gálvez, Director de Cabrera & Bedoya |
|
|
|
Banca de Inversión. |
|
09:40 a.m. |
Presentación “Potencial Hortifrutícola del Valle del Cauca” |
||
|
|
Dr. Ramiro Tafur. |
|
10:00 a.m. |
Presentación “Futuro del Sector de la Piña en el Valle del |
||
|
|
Cauca” |
|
|
|
Dr. Belisario Caicedo, Presidente de la Junta Directiva de |
|
|
|
Bengala Agrícola S.A.S. |
|
10:20 |
a.m. |
Refrigerio |
|
10:40 |
a.m. |
Presentación “El Mercado de las Frutas en Colombia” |
|
|
|
Dr. Luis Eduardo Jiménez, Gerente de Import Fénix. |
|
11:00 |
a.m. |
Presentación “El Mercado Internacional de las Frutas” |
|
|
|
Dr. Rodrigo Villegas, Gerente de OLMUE. |
|
11:20 a.m. |
Presentación “Perspectivas y Aplicaciones Tecnológicas del |
||
|
sector Agrícola en el Valle del Cauca”. |
||
|
Dr. Moisés Cepeda, Sub Secretario de Asuntos Agropecuarios. |
||
|
Secretaría de Medio Ambiente, Agricultura, Seguridad |
||
|
Alimentaria y Pesca de la Gobernación del Valle. |
||
12:00 m. |
Sesión de preguntas y respuestas |
||
|
Moderador Dr. Moisés Cepeda, Sub Secretario de Asuntos |
||
|
Agropecuarios. Secretaría de Medio Ambiente, Agricultura, |
||
|
Seguridad Alimentaria y Pesca de la Gobernación del Valle. |
||
1: 00 p.m. |
Clausura del Evento a cargo de la Dra. Marcela Huertas |
||
|
Figueroa – Gerente de INFIVALLE. |
||
Diego Medina Peña
Periodista Gobernación del Valle