Las Rutas por la Paz recorrieron Palmira, Pradera, Florida y Candelaria

Santiago de Cali, 31 de Julio de 2016. La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro. dio apertura y se sumó al reto de la primera ‘Ruta por la Paz’, 80 kilómetros de recorrido que llegó a los municipios de Palmira, Pradera, Candelaria y Florida, territorios que han sido afectados por el conflicto armado.
Cientos de vallecaucanos se sumaron a la iniciativa de 'Rutas por la Paz' que busca la exaltación a la paz y reivindicación en toda la región.
La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, destacó que los recorridos hacen parte de la invitación a los vallecaucanos a que conozcan los municipios del Valle, sus rutas turísticas y que además permite la reivindicación con territorios que por muchos años fueron afectados por la violencia.
“Hoy iniciamos las Rutas por la Paz, en este ciclopaseo por municipios que han sido muy afectado por la violencia, pero que ahora con la paz, van a tener seguridad, van a tener muchas posibilidades y mejores condiciones de vida”, aseguró, la Gobernadora.
‘Rutas por la Paz’ iniciativa liderada por la Gestora Social del Valle, Jimena Toro, hace parte de una estrategia integral en la que la inclusión y la participación ciudadana es la esencia.
“No solamente es una actividad deportiva, sirve para visibilizar nuestros municipios, para conocer nuestro Valle del Cauca, para recorrer nuestras carreteras intermunicipales, para decir No a la delincuencia en las carreteras de nuestro departamento y decirle Si a la Paz desde todos los municipios vallecaucanos”, reiteró Jimena Toro.
El recorrido inició en el municipio de Palmira, donde Jairo Ortega Samboní, alcalde del municipio, señaló que con la iniciativa también se promueve el deporte “el deporte es vida, mueve masa, es salud y es una gran motivación para los ciudadanos”.
Diego Felipe Bustamante, alcalde de Florida, manifestó que la iniciativa permitió que los ciudadanos se unieran por una sola causa: “hoy estamos manifestándole a los vallecaucanos que, a través del deporte, con esta ruta por la paz, los cuatro municipios le digamos Sí a la Paz y Sí a la transformación de nuestros territorios”, expresó.
Para Henry Devia Prado, alcalde de Pradera, ‘Rutas por la Paz’ también sirve para motivar las buenas prácticas como el deporte, “esta iniciativa sirve para motivar el deporte, algo que debemos hacer desde los municipios; estas rutas por la paz implican hacer recorridos por territorios que han sido muy afectados por la guerra, esto nos genera a nosotros que el deporte se convierta en un motivador de paz”.
Por otro lado, Jonk Jairo Torres, alcalde de Candelaria, dijo que “Candelaria está preparada para las ‘Rutas para la Paz’ porque la población está identificada con este proceso que vive nuestro país como el proceso de paz”.