Escuelas deportivas y culturales para la Paz serán presentadas hoy al Presidente de la República

Santiago de Cali, 29 de Julio de 2016. El proyecto de escuelas deportivas y culturales para la paz del que se benefician la niñez y adolescencia en el departamento será presentado esta tarde por la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, al Presidente de la República, Juan Manuel Santos, durante el evento de Pedagogía de Paz que se realizará a partir de las 2:00 p.m. en la plazoleta de San Francisco.
La primera mandataria del Valle del Cauca como parte de su compromiso con la niñez implementa estos programas que hacen parte de su plan de desarrollo. La gobernadora destacó que “queremos hacer un trabajo en las escuelas deportivas y culturales para la paz, que nuestros niños y jóvenes ocupen su tiempo libre sanamente”.
Fortalecer las prácticas culturales y deportivas es la gran apuesta de la administración departamental en el posconflicto.
Para Isabel Cristina Restrepo, Secretaria de Cultura del Valle, las escuelas culturales para la paz son una estrategia que promueve el goce efectivo de los derechos culturales de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, entre los 6 y los 17 años
“A partir de sus derechos culturales, las escuelas les permitirá disfrutar, conocer, identificar, aprender y valorar las diferentes manifestaciones del arte y la cultura, en sus propios territorios y en sus contextos”, aseguró Restrepo.
Las escuelas deportivas para la paz, son un espacio deportivo, pedagógico y social que beneficia en la región a más de 11.000 niños y adolescentes, aportando al desarrollo de los procesos a través de la masificación del deporte y el sano aprovechamiento del tiempo libre.
Carlos Felipe López, Gerente de Indevalle, destacó que de los niños beneficiados con el programa “600 niños han sido víctimas del conflicto armado, del desplazamiento. Este es el mensaje que envía Escuelas de Paz, no solo es recreación y juego para los niños, también se les enseña que son personas, se enseñan principios y valores a través del deporte”.
La bandera de la paz y la camiseta de escuelas deportivas para la paz será entregada al presidente por niños que hacen parte de estos programas.
Durante el evento las presentaciones artísticas y culturales estarán a cargo del grupo Mr. Klaje, grupo Notas de Paz y Estímulos. Se espera la asistencia de cuatro mil personas en la Plazoleta de San Francisco.
Periodista Gobernación del Valle