Definida alianza público-privada para conservación del agua en cuencas del Valle

Santiago de Cali, 19 de julio de 2016. Una alianza público-privada, se encargará de la conservación del agua en cinco cuencas priorizadas por el Gobierno del Valle y sector privado, que trabajan desde hace varios meses en este proyecto piloto a nivel nacional, el cual podría ser fortalecido con recursos del Banco Mundial.
Las cuencas priorizadas para la recuperación y conservación del agua para consumo humano y agrícola, son las de los ríos Bolo/Frayle, Guabas, Pescador, Dagua y Dapa, en el municipio de Yumbo.
La Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, precisó que “nos hemos unido el sector privado y el sector público para invertir en estos 4 años más o menos $100.000 millones en recuperación de cuencas y en vertimientos, porque la idea es también lograr que la gente que vive cerca de las cuencas pueda tener buenos vertimientos y de esa manera no afectemos el agua de consumo humano”.
Este proyecto piloto no tiene similar en Colombia, según el Director de la Unidad Ejecutora de Saneamiento, Diego Victoria, quien actúa como coordinador de la iniciativa.
El funcionario reveló que “en las próximas semanas una Comisión del Banco Mundial vendrá a Cali para conocer el proyecto piloto, con la idea de poder orientar recursos de cooperación internacional para la elaboración del Plan Departamental de Cambio Climático”.
De la alianza por la recuperación y conservación de estas cuencas mediante manejo integral, forman parte además del Gobierno del Valle, entre otras entidades, Asocaña, Comité de Cafeteros, Acuavalle, Vallecaucana de Aguas, Epsa, CVC y algunas alcaldías.


Diego Medina
Periodista Gobernación del Valle