El Consejo Superior rechaza amenazas a profesores que realizan docencia en el HUV

Santiago de Cali, 6 de julio de 2016. La semana pasada una de las profesoras que realiza labores académicas en el Hospital Universitario del Valle -HUV- recibió un anónimo con una amenaza contra su vida.
La Dirección Universitaria ha conocido sobre amenazas a profesores de la Facultad de Salud desde hace cinco años, las cuales se han acentuado en los dos últimos años. En ese lapso, seis profesores de la Facultad han sido objeto de anónimos con mensajes amenazantes contra su vida, así como de amenazas explícitas. Se trata de docentes cuya labor académica incluye actividades en el Hospital Universitario del Valle, HUV, en virtud del Convenio de Docencia-servicio suscrito entre las dos entidades.
En todos los casos se ha procedido según los protocolos institucionales para darle la protección requerida a cada docente amenazado.
El Consejo Superior de la Universidad del Valle rechaza públicamente y de forma categórica cualquier amenaza contra la vida y la integridad física de los integrantes de la Comunidad Universitaria. Ninguna razón justifica estos hechos.
Las amenazas contra quienes prestan servicios académicos y de atención en salud a pacientes de escasos recursos económicos que acuden al HUV, son también atentados contra la calidad de vida de dichos pacientes, quienes requieren una atención oportuna y de calidad a sus problemas de salud.
Nuestro Estado de derecho dispone de herramientas y procedimientos de fácil y acceso para dirimir diferencias en cualquier campo del derecho, en cualquier proceso de debate. Así mismo, nuestra Universidad dispone una normatividad que precisa procedimientos e instancias encargadas de afrontar las diferencias de opinión o las denuncias o disparidad de pareceres sobre procesos o procedimientos internos. Nuestras relaciones con terceros también tienen herramientas civilistas, afincadas en el derecho, para abordar los problemas y diferencias.
Ratificamos nuestro apoyo y solidaridad a la profesora amenazada, mantendremos en marcha los protocolos para facilitar su seguridad e invitamos al conjunto de la comunidad universitaria a rechazar públicamente estos actos, ajenos a nuestro Éthos universitario y al clima de paz y convivencia que anhela nuestro país.