Por medio del Contrato Paz se financiaría el posconflicto en regiones del país

Santiago de Cali, 11 de julio de 2016. La Federación Nacional de Departamentos que preside la gobernadora Dilian Francisca Toro, solicitó mayor asignación de recursos al gobierno nacional para las entidades territoriales con el fin de financiar las responsabilidades derivadas de los acuerdos de paz.
El caso puntual del Valle del Cauca avanza por medio del Contrato Paz, estrategia nacional para financiar el posconflicto en zonas afectadas.
“Para eso tenemos la estrategia del gobierno nacional que es el contrato paz, en ese contrato se van a referenciar los municipios con mayores problemas de conflicto para que en el posconflicto haya una inversión relevante en estas zonas. Ya nosotros, el departamento del Valle del Cauca, hemos avanzado mucho en este tema” indicó la mandataria.
Una de las peticiones de la Federación al Gobierno Nacional, es mayor participación en políticas y programas para las autoridades territoriales en la implementación del posconflicto.
“Lo que estamos diciéndole al gobierno nacional es que la paz se hace acá, en los territorios, y que para consolidar esa paz territorial tenemos que tener una articulación muy fluida con los diferentes entes para que ese mejoramiento de la calidad de vida se vea reflejada en los departamentos y así podamos tener una paz que sea sostenible y duradera” manifestó la gobernadora Dilian Francisca Toro.
Las intenciones fueron remitidas a la Casa de Nariño por intermedio del Ministro del Posconflicto Rafael Pardo con el ánimo de abrir un espacio directo de interlocución entre la Nación y los gobernadores para asumir el posconflicto.
Juan Camilo López Barragán
Periodista Gobernación del Valle