Entregan Kits agrícolas a Instituciones educativas oficiales del departamento

Santiago de Cali, 28 de junio de 2016. Con el fin de incentivar en los estudiantes el manejo adecuado de la producción agrícola, cerca de 100 instituciones educativas oficiales de los municipios no certificados del Valle del Cauca recibirán kits agrícolas incluyendo semillas, fertilizantes y otros insumos.
Niños y niñas recibirán el acompañamiento de los maestros y serán capacitados en cultivo de alimentos y desarrollo de proyectos que incluyan a la comunidad y la familia en el sector.
La entrega de estos kits, se hace en el marco del Proyecto Ambiental Escolar, PRAE liderado por la Secretaría de Educación Departamental en coordinación con la Fundación Universidad del Valle, cuyo propósito es orientar las prácticas colectivas, individuales e institucionales hacia el mejoramiento y aprovechamiento sostenible del medio ambiente, haciendo de la educación ambiental un acto continuo de reflexión que por convicción se incorpora en la vida.
El secretario de Educación Departamental, Mario Germán Fernández de Soto, sostuvo que “los kits contemplan entre fertilizantes –granulados, orgánicos, líquidos- kit herramienta: barretón, pala, azadón, rastrillo; kit semilla: aspersor, bolsas para semillero, semilla de arveja, frijol calima, habichuela, maíz, legumbres, flores; bomba jardinera, bugui, manguera jardinera, y rollo de fibra polipropileno verde”.
El funcionario aseguró que “esta dotación aporta a la implementación de huertas escolares con insumos amigables para el medio ambiente, estas huertas son pequeños espacios que tienen como propósito que el alumno comprenda las relaciones entre las plantas y su medio circundante”.
Resaltó la importancia del PRAE en las instituciones educativas, pues “se orienta a la comunidad educativa para alcanzar el desarrollo de un medio ambiente sostenible, así como para adelantar acciones para la preservación del medio ambiente”, puntualizó.
Marcela Quitián
periodista Gobernación del Valle