Jueces de Paz, claves en el proyecto de convivencia del gobierno del Valle

Santiago de Cali, 23 de junio de 2016. Espacios de concertación con las comunidades para forjar acercamientos y mejorar la convivencia es la labor principal que ejercen los jueces de paz, una apuesta para construir tejido social en comunidades afectadas por conflictos que hacen parte del plan de acción que tiene el Gobierno departamental con el fin de crear una cultura de convivencia.
“Nosotros, aparte de ser jueces de paz, somos integrantes de una comunidad y somos recuperadores de un tejido social. Nuestra labor se enmarca principalmente en tener cercanías con nuestras comunidades para reconocer las diferencias de unos y otros las cuales conllevan a situaciones de violencia; luego de esto, los espacios de convivencia aumentan el desarrollo y los avances de la paz que anhelamos tanto”, explicó José Manuel Rodríguez, juez de paz del municipio de Tuluá.
A través de estrategias como la Mesa departamental de justicia alternativa y resolución de conflictos, la Secretaría de Gobierno del Valle del Cauca busca construir una cultura de paz y postconflicto en los 42 municipios del departamento.
“Para nuestra gobernadora Dilian Francisca Toro es muy importante el desarrollo de las zonas seguras y las escuelas de paz en todo el departamento, las cuales tengan bases fundamentales en las que sus comunidades puedan estar empapadas de lo que significa la paz en el país, manifestó la secretaria de gobierno del Valle, Noralba García.
Señaló que “nosotros como gobierno queremos articularnos con el Ministerio de Justicia, el Consejo de la Judicatura y estos gestores de paz, para crear los Centros de Integración Ciudadana que tenemos como objetivo, a fin de contribuir no solo a la paz nacional sino a la cultura del postconflicto en nuestra región”.
En municipios como Buenaventura, donde históricamente la violencia ha afectado a gran parte de su comunidad, los jueces de paz han contribuido al fortalecimiento del tejido social.
Bernardo Camacho, juez de paz del puerto, indicó que “nuestro trabajo ha surtido muchos efectos en la convivencia pacífica, los conflictos familiares y hemos evitado hasta muertes”.
Juan Camilo López
Periodista Gobernación del Valle