Hospital Mario Correa Rengifo pide a Emcali Prioridad en solución de energía por sus pacientes

Santiago de Cali, Junio 21 de 2016. Un llamado urgente a las Empresas Municipales de Cali (Emcali) hizo el hospital Mario Correa Rengifo tras el apagón que se generó en varias zonas de la ciudad como consecuencia del fuerte aguacero en la tarde del lunes. Las dificultades en la atención de 18 pacientes en cuidados intensivos, 56 en medicina interna, 22 en pediatría y 9 en clínica, tiene en alerta a la institución.
“Emcali está haciendo su trabajando, pero no garantiza el restablecimiento inmediato de fluido eléctrico para el hospital. Tenemos un plan de contigencia que nos ha permitido avanzar y soportar la carga operacional, pero creemos que la planta podría colapsar y generar dificultades para la institución y los pacientes”, dijo el gerente del hospital Irne Torres.
Con una planta propia se sortea la situación, pero hay inquietud por su resistencia. “El equipo de mantenimiento está alerta, pero nos preocupa porque manejamos pacientes en cuidados intensivos, pacientes en servicios de medicina interna, tenemos servicio de laboratorio de 24 horas y de urgencias, creemos que está situación en un momento dado se puede volver gravosa si la planta llega a fallar”, dijo el gerente del hospital Mario Correa Rengifo.
La contingencia obligó a posponer 20 cirugías programadas.
“Esto es inaudito, que por el problema de energía los pacientes estuvimos a oscuras. La empresa de energía debe dar una solución”, dijo María Carmenza Ortiz, quien esperaba un procedimiento quirúrgico.
Su hermana Maricela Ortiz, agregó que en el caso de su familiar, es la primera de tres cirugías pendientes para mejorar su salud.
Para el gerente del centro asistencial se requiere una solución concreta para el suministro de energía y pidió que se restablezca la maniobra de transición que permitía surtir con energía al hospital de los circuitos San Judas y Nápoles, al momento de alguna falla.
Con acompañamiento de la Secretaría de Salud del Valle y el Centro Regulador de Urgencias el hospital cuenta con dos ambulancias para la remisión de pacientes. Sin embargo, advierte el gerente del hospital, cualquier esfuerzo es insuficiente para un centro que cubre una población estimada de 600 mil personas de tres comunas.
Patricia Aley
Periodista Gobernación del Valle