Empieza primera fase del proyecto Manzana de Bellas Artes

Santiago de Cali 17 Junio de 2016. Con la adquisición de los predios aledaños a la actual sede de Bellas Artes, cuyo proceso de negociación está en marcha, se empezó a desarrollo el proyecto ‘Manzana de Bellas Artes’, un espacio de renovación urbana que permitirá ampliar la actual sede para promover la cultura, el arte y la música.
El proyecto consta de cuatro componentes. Uno de ellos es el Educativo, mediante el cual se construirán nuevas aulas de clase y talleres, lo que permitirá ampliar la cobertura y mejorar la infraestructura técnica y tecnológica de Bellas Artes.
El componente de emprendimiento y generación de empresa hará que a través de la Manzana de Bellas Artes se estimule la creación de empresas de diseño gráfico, las artes plásticas y la producción audiovisual al servicio de la comunidad.
En la parte comercial, la Manzana de Bellas Artes tendrá una oferta de locales comerciales dedicados a la venta de instrumentos musicales, insumos para el arte, librería especializada, exposición permanente de obras de arte de los estudiantes y egresados y un amplio parqueadero.
Finalmente, en la parte social con espacios par la comunidad, se incluye la renovación de sala Beethoven, la Julio Valencia y la de cámara, también se construirán espacios para disfrute de la comunidad con conciertos musicales, exposiciones artísticas, obras de teatro y demás expresiones culturales.
Ramón Daniel Espinosa, rector Bellas Artes, señaló que el proyecto se articulará con el entorno de la Plazoleta de la Caleñidad Jairo Varela y el Bulevar de la Avenida Colombia.
“Con la manzana de Bellas Artes lograremos mejorar la calidad educativa de nuestros estudiantes, así mismo, la comunidad tendrá la oportunidad de acceder a toda la oferta artística y cultural de la ciudad y el departamento”, indicó.
El rector de Bellas Artes precisó que “ya iniciamos la primera fase del proyecto donde se invertirán $4.000 millones para la compra de los predios aledaños a Bellas Artes y aspiramos que también el sector privado y el Ministerio de Educación se vinculen a este gran proyecto para la ciudad y el departamento”.
Carlos Soto
Periodista Gobernación del Valle