El Valle le dice Sí a la Paz Por la verdad, la no repetición y el fin del conflicto conmemoran 9 años de la muerte de los 11 Diputados

Santiago de Cali, Junio 16 de 2016. Ratificando que el Valle de Cauca le dice Sí a la Paz, este Viernes 17 y el Sábado 18 de Junio, Cali será epicentro de la conmemoración del 9º. Aniversario de la muerte de los 11 Diputados - Mártires de la Democracia, con un enfoque “por la verdad, la no repetición y el fin del conflicto”. El comité organizador de los actos dio a conocer la siguiente agenda conmemorativa:
VIERNES 17 de Junio, 9:00 a.m.
Con transmisión por Telepacífico desde el teatro estudio, se realizará el Foro Paz y Víctimas, instalado por el presidente de la Asamblea Departamental, Juan Carlos Garcés; la Gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro; el Director Nacional de la Unidad para las Víctimas, Alan Jara Urzola; el director del Instituto Nacional Demócrata Francisco J. Herrero y el presidente de la Confederación de Asambleas y Diputados, Henry Fernando Ladino.
En este marco se cumplirá un Conversatorio que tratará sobre las diversas visiones frente al proceso de paz, la perspectiva frente a la reconciliación y la reparación de la democracia, la importancia de los centros de memoria histórica y el papel de la academia en los acuerdos.
Disertarán: el senador Roy Barreras Montealegre, el Director Nacional de la Unidad para las Víctimas, Alan Jara Urzola; el arzobispo de Cali monseñor Darío de Jesús Monsalve, el invitado internacional Víctor Alfredo León Gemmell; la directora del Museo Nacional de la Memoria Martha Nubia Bello, el académico e Investigador Jaime Galarza Sanclemente y el siputado de Centro Democrático Julio César García; con moderación del Presidente de la comisión de Paz y Postconflicto de la Asamblea, Manuel Torres Moreno.
VIERNES 17 de Junio, 11:00 a.m.
En el mismo escenario de Telepacífico, la Gobernación del Valle del Cauca ofrecerá, a través del Instituto Colombiano de Ballet Clásico, un homenaje a los Mártires de la Democracia, con la puesta en escena de “A Nuestros Diputados” bajo la dirección del maestro hispano-francés Antonio Alvarado.
VIERNES 17 de Junio, 2:30 p.m.
La jornada se trasladará al recinto de sesiones de la Asamblea Departamental, para un Panel de Víctimas, en cuya instalación se darán a conocer aspectos de la Dirección de Reparación de la Unidad para las Victimas a cargo de María Eugenia Morales. Bajo la moderación del especialista en educación en Derechos Humanos Leonidas Pino Cañaveral, se escuchará la voz de las víctimas, representadas por: Diego Quintero Herrera - Diputados Asesinados, Janeth Murillo - Víctimas de Buenaventura, Orlando Arboleda - Masacre de Trujillo, Luz Marina Carmona - Víctimas de La Habana (Buga), Manuel Esteban Guefia - Víctimas de El Arenillo, en Palmira, y Luis Ángel Perdomo - representante del Resguardo Indígena Kwet Wala (Pradera).
SÁBADO 18 de Junio, 9:30 a.m.
El acto simbólico del 9º. Aniversario Junio 18 de 2007 - Junio 18 de 2016, se llevará a cabo en el recinto de sesiones de la Asamblea Departamental, se invita a los asistentes a vestir de blanco, y comprende: la presentación del vídeo “9 Años sin los Diputados del Valle del Cauca”, la lectura por parte del actual diputado Carlos Alberto Orozco Franco de una Declaratoria Pública que exigirá la verdad sobre lo ocurrido, y la firma masiva de la misma como muestra de solidaridad ciudadana. Se concluirá con la Santa Misa a cargo de la Arquidiócesis de Cali.
Contactos: Presidente Juan Carlos Garcés Rojas 317-4332925 y Diputado Manuel Laureano Torres Moreno 304-4348390