Junta directiva del Hospital Universitario aprueba modelo de productividad

Santiago de Cali, Junio 15 de 2016. Ausencias, llegadas tarde, renuncias y hasta pago doble por la misma labor a personal docente- asistencial de la Universidad del Valle, es uno de los temas a resolver en la búsqueda de soluciones a la situación actual del Hospital Universitario, razón por la cual la Gobernadora del Valle le propuso a la junta directiva un programa de productividad en busca del equilibrio financiero de la institución.
La mandataria explicó que el director médico de la institución, Laureano Quintero, hizo una propuesta para lo cual ha hablado con todo el recurso humano del hospital con el propósito de que se comprometan con un programa de productividad. “Pero este programa lo tenemos que ayudar con el mejoramiento de la prestación de servicio”, dijo la gobernadora Dilian Francisca Toro.
De acuerdo con la mandataria, uno de los puntos más álgidos en el tema de productividad se presenta con la falta de anestesiólogos, necesarios para fortalecer la práctica de cirugías y el funcionamiento de los diez quirófanos con que cuenta actualmente el hospital.
“Hay problemas con los anestesiólogos, se les deben unos recursos, ya se le pagó una parte y se les está debiendo otra. Se realizará una reunión con ellos para negociar la deuda que se tiene y empezar a negociar para poder que funcionen los quirófanos”, dijo la Gobernadora.
La propuesta, que es liderada por el médico Quintero, busca que todo el personal se ponga a tono con la situación del centro asistencial, que necesita facturar entre $18.000 millones y $22.000 millones al mes para ser sostenible. De ahí, indicó la mandataria, la importancia de lograr compromisos con el personal que viene de Univalle.
“La Universidad del Valle esta semana nos va a presentar su propuesta de cómo se va a manejar el tema de anestesiólogos”, indicó.
De esa manera, con nuevos modelos de productividad y facturación, así como la reestructuración de la planta de personal del hospital, la Gobernadora aspira a que la institución ingrese a la Ley 550, medida contemplada para salvar al hospital y que éste atienda con calidad y oportunidad a los pacientes.
Patricia Aley
Periodista Gobernación del Valle