Hasta este 10 de Junio hay plazo para postularse a beneficios de Alianzas Productivas del Ministerio de Agricultura

Santiago de Cali, 9 de junio de 2016. Con gran acogida y con el plazo extendido por el Ministerio de Agricultura se cierra este 10 de junio la convocatoria para que los productores agropecuarios del Valle del Cauca puedan acceder a apoyos para alianzas productivas, cuyas inscripciones se fijaron en la Secretaría de Agricultura del Departamento con sede en Cali y en las oficinas de las Unidades Municipales de Asistencia Técnica Agropecuaria (umatas).
El Secretario de Agricultura del Departamento, Guillermo Isaza, precisó que los beneficiados “podrán acceder a recursos para mejoramiento productivo, canales de comercialización, mayores volúmenes de cosecha y regularización de sus ingresos. En este momento las umatas están capacitando a los interesados en la formulación de los proyectos”.
El Valle aspira a obtener una importante participación entre las 9 mil 780 familias y entre las 163 alianzas que se beneficiarán del Programa. El 70% de ellas será implementada en municipios del posconflicto.
El Programa Alianzas Productivas tiene ejemplos exitosos en el Valle del Cauca, recordó el titular de Agricultura, “tal es el caso del municipio de Argelia con el cultivo de plátano a través de Asproagro que ha sido un caso exitoso a nivel nacional y una muestra de cómo se debe desarrollar el campo en el Valle del Cauca”.
Alianzas Productivas, es el programa estrella del MinAgricultura y el componente de comercialización de Colombia Siembra, en donde se conectan pequeños agricultores con grandes actores de la agroindustria, garantizándoles la compra de su cosecha.