Secretaría de Educación presentó políticas departamentales en Primera Infancia y Rutas de Atención Integral

Santiago de Cali, 9 de junio de 2016. La Secretaría de Educación Departamental presentó los programas y metas del Plan de desarrollo del Valle 2016-2019 en el eje Equidad y lucha contra la pobreza, cuyo objetivo es brindar acceso en forma equitativa a las áreas de bienestar social de los Vallecaucanos, en lo concerniente a la Primera Infancia.
La presentación se hizo en el marco del taller Rutas de Atención a la Primera Infancia, convocado por el ICBF, donde también se presentó la Mesa Departamental de Primera Infancia como una de las instancias de desarrollo técnico encargada de articular, concertar y asesorar políticas en favor de esa población, en la que convergen los representantes de los 42 municipios de la región.
“Tanto la Secretaría de Educación como los representantes de la CIPI y el ICBF renovaron en este espacio el interés y voluntad por continuar articulando las acciones y esfuerzos en beneficio de los niños y niñas de primera Infancia en el Valle del Cauca”, expresó el Secretario de Educación Departamental, Bernardo Sánchez.
El taller liderado por el ICBF cumple con el propósito de reforzar los temas de la Política y Rutas de Atención Integral, con los equipos de las Alcaldías, delegados de primera infancia de los Grupos de Apoyo a la Gestión Educativa -GAGEM, centros zonales del ICBF y demás actores fundamentales en los procesos de la Atención Integral a la Primera Infancia.
La convocatoria contó con la asistencia de los representantes de los municipios de Andalucía, Cali, Tuluá, Bugalagrande, Florida, Palmira, Yumbo, Jamundí, Sevilla, Buenaventura, Buga, Calima, Dagua, Zarzal y el Departamento del Valle del Cauca, los cuales fueron focalizados para el trabajo intersectorial con el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) y la Comisión Intersectorial de Primera Infancia (CIPI) durante el año 2015.
Marcela Quitián-Periodista