Hay grupos de trabajadores del HUV que no están cumpliendo con su misión

Santiago de Cali, Mayo 31 de 2016. Preocupadas se muestras las directivas del Hospital Universitario del Valle pues a la crisis financiera se suma la falta de compromiso de algunos funcionarios en la ejecución de sus tareas. El director médico de la institución, Laureano Quintero, advirtió de recientes situaciones en los que se ha negado la atención en casos especiales.
“La situación sigue siendo supremamente delicada, hay compromiso de varios grupos de trabajo para recuperar la confianza, toda la calidad que siempre ha caracterizado al equipo de salud del hospital universitario y su equipo administrativo, pero no podemos olvidar que hay grupos de personas y grupos de trabajo que siguen sin entender la rigurosidad de esto”, dijo Laureano Quintero.
Insistió en que "todo el mundo tiene comprometerse porque sin ese compromiso es imposible lograr el resultado final. Sigue habiendo grupos y equipos de trabajo que aún no trabajan al ritmo que se requiere".
El Director Médico del hospital reconoció el compromiso de la Gobernadora del Valle en busca de una fórmula para superar la crisis.
“La Gobernación ha asumido compromiso directo claro y contundente, y no con sugerencias sino con acciones concretas que apuntan al problema central, pero la Gobernación sola no puede, si todo el mundo no se mete en este cuento esto no va a funcionar”, explicó el funcionario.
Ante esa situación, desde la Dirección Médica se busca promover la cultura de servicio y reforzar la misión de la casa de salud, donde a pesar de la crisis se mantiene la atención.
“Hay casos tan excepcionales que resaltan todo el aprendizaje que el hospital ha brindado a esta comunidad, gente con un cuchillo incrustado en la cabeza, gente con una hemorragia cerebral, por el que nadie daba una oportunidad y que ni siquiera se iba a recibir, y que hoy están hablando comiendo y departiendo con sus familias. Son testimonios, casi milagros científicos, que vale la pena trabajar para que perduren”, precisó.
La situación no es nueva. La secretaria de Salud, María Cristina Lemes, advirtió recientemente que hay inconvenientes para recibir informes que son necesarios para avanzar en el plan de salvamento de la institución.