Con pacto por la transparencia la Gobernación se comprometió a luchar contra la corrupción

Un pacto por la transparencia, la moralidad pública y lucha contra la corrupción, firmó la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, con el secretario de Transparencia de la Presidencia de la República, Camilo Enciso, y la Comisión Regional de Moralización, con el objetivo de implementar fuertes políticas en los procesos y acciones de las entidades públicas.
“Este pacto es muy importante porque la corrupción es uno de los más grandes problemas de la sociedad y representa un obstáculo para su desarrollo; por ello, para combatirla es necesario implementar fuertes políticas de transparencia” señaló la mandataria de los Vallecaucanos Dilian Francisca Toro.
Las políticas de transparencia aseguran que los gobernantes, servidores públicos y, en general, todos los ciudadanos reporten sus actividades a las autoridades para que haya control y seguimiento y se pueda combatir con mayor rigurosidad la corrupción.
“Nos parece muy satisfactorio el mensaje de la Gobernadora del Valle, en el sentido de fortalecer la alta consejería para la integridad, que se hagan las publicaciones de las declaraciones de renta de ella y sus funcionarios de gabinete y las iniciativas que está implementando para la lucha contra la corrupción”, precisó Camilo Enciso.
Un mecanismo de transparencia
El Procurador General de la Nación, Alejandro Ordoñez, quien acompañó a la gobernadora en la presentación en Cali del Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano, consideró que esta estrategia ciudadana es importante para la sociedad civil como complemento en la participación de procesos públicos, “La estrategia que hoy plantearon ante la sociedad de Cali y el Valle del Cauca, es un mecanismo importante que se requiere para conferir transparencia en los procesos administrativos”, dijo Ordóñez.
“Este Plan es una estrategia donde nosotros en la Gobernación del Valle, estamos queriendo que los ciudadanos encuentren un gobierno abierto con procesos y procedimientos transparentes y servir a la gente con la consigna de que la transparencia en la gestión pública es tarea de todos”, dijo la Gobernadora.
Por su parte, la secretaria General de la Gobernación, Norma Hurtado, indicó que “la señora Gobernadora ha querido que no solamente ella, sino todo su gabinete, permanentemente le estemos diciendo a la comunidad qué estamos haciendo con el presupuesto del departamento, cuáles son nuestras obras, contratos y hechos. Eso es lo que nos ha orientado y lo estamos haciendo”.
Gabriel Velasco, gerente de la Andi en el Valle, dijo que la empresa privada debe trabajar de la mano con los entes públicos en materia de transparencia y sobre la propuesta de transparencia de la Gobernación indicó que “la vemos con muy buenos ojos y de verdad aplaudimos que se esté llevando esta iniciativa que busca generar institucionalidad y transparencia. Este proceso será bien visto por el sector empresarial del Valle del Cauca”.
Con la firma del pacto, en el departamento se profundizará en la agenda de transparencia, integridad y prevención de la corrupción, anotó por su parte, el secretario de Transparencia de la Presidencia, Camilo Enciso, quien resaltó el trabajo que se está realizando en el Valle del Cauca.
A través de la descentralización de servicios, como lo viene haciendo, la Gobernación del Valle, podrá estar en contacto permanente y directo con los vallecaucanos y ayudar la transparencia del gobierno, concluyó Enciso.