Pescadores de Buenaventura reciben embarcaciones para mejorar su productividad

Buenaventura, 20 de mayo de 2016. Con la entrega de 20 nuevas embarcaciones construidas en un proyecto desarrollado por el Ministerio de Agricultura, la Gobernación del Valle, la Secretaría de Agricultura del Valle y Corpovalle, al menos 150 familias pertenecientes al gremio de pescadores artesanales y piscicultores a pequeña escala de Buenaventura recibieron un nuevo impulso para su desarrollo y productividad.
Se trata de un proyecto enmarcado en las iniciativas de buenas prácticas pesqueras, que busca mejorar los equipos, motores, artes y financiar proyectos en beneficio de los piscicultores, asociados y organizados.
Son 20 nuevas embarcaciones, 12 tipo viento y marea, 8 tipo piangûeras, diseñadas y construidas especialmente para desempeñarse en las condiciones del Pacífico vallecaucano, en donde la contaminación producto de los dragados y aguas calientes hacen que los peces busquen aguas frías, y que los pescadores requieran embarcaciones más grandes y con mayor autonomía.
"El objetivo del proyecto no era sólo dotar a nuestras asociaciones de pescadores artesanales de Buenaventura tecnología de punta mediante el desarrollo de embarcaciones únicas concertadas con la comunidad, sino también fortalecer la asociatividad y la generación de empresa" señaló el Secretario de Medio Ambiente, Agricultura, Seguridad Alimentaria y Pesca del Valle del Cauca, Guillermo Andrés Isaza.
Corpovalle fue el operador logístico encargado del desarrollo del proyecto.
La Gobernación del Valle del Cauca a través de la Secretaría de Agricultura adelanta proyectos productivos de alto impacto que buscan mejorar la calidad de vida de las familias que hacen parte de la cadena productiva de la pesca en el Pacífico vallecaucano, según lo contemplado en el Programa de Gobierno de la Gobernadora, Dilian Francisca Toro y en el Plan de Desarrollo del Departamento.