Monopolio de los licores continuará en cabeza de los departamentos aseguró Presidenta de la FND

Santiago de Cali, 18 de mayo de 2016. Como un avance de grandes beneficios para los 32 departamentos del país, calificó la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro la aprobación en segundo debate del proyecto de Ley que reglamenta el monopolio de los licores en Colombia. La Cámara de Representantes votó a favor de la lucha contra el contrabando y el licor adulterado y la protección al aguardiente como bebida nacional.
“Esa fue una lucha que dimos todos los gobernadores, los congresistas que nos apoyaron y ayudaron para que nos puedan mantener el monopolio de los licores, donde los departamentos podremos seguir devengando lo que ingrese por este concepto”, afirmó la mandataria.
En su calidad de presidenta de la Federación Nacional de Departamentos, la gobernadora Dilian Francisca Toro se ha convertido en la abanderada de los acercamientos con el Congreso, con el fin que queden plasmados en este proyecto de Ley acuerdos que generen mayores recursos para la salud, mayor equidad en el impuesto al consumo y reglas claras frente a la competencia con los licores extranjeros.
Según el Ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas se tendrá un régimen que va a producir más rentas mejorando los ingresos a los departamentos en un 20 por ciento, aproximadamente. Los ingresos podrían pasar de $1.3 billones a $1.7 billones al año y se protegerá al aguardiente.
“El aguardiente podrá ejercer ese monopolio, esa protección frente a las bebidas similares anisadas que quieran competir con el aguardiente, se aumenta el recaudo de rentas departamentales, se protege al aguardiente, se busca también mejorar la salud pública, pero sobretodo, equidad, que los gravámenes aumenten en función del valor del licor”, afirmó el ministro.