El deporte, eje del Plan de Desarrollo del Valle para la atención a jóvenes en el Posconflicto

Santiago de Cali, 16 de mayo de 2016. El deporte será uno de los ejes de atención a jóvenes en el tema del posconflicto en el Valle. El Plan de Desarrollo de la Gobernadora Dilian Francisca Toro contempla dos macroproyectos de capacitación en tecnología deportiva y recreación, que serán implementados a través de Indervalle para brindarle alternativas laborales a esta población.
“Nos estamos comprometiendo con ese proceso de paz de nuestro Presidente y estamos convencidos que en muy pocos meses será una realidad. En ese marco estamos creando dos grandes proyectos, uno para capacitar tecnólogos en deportes en asocio con el SENA”, explicó la gerente de Indervalle, Clara Luz Roldán, quien agregó que se avanza en el primer piloto para que muchachos desmovilizados, una vez empiecen su capacitación puedan ser vinculados y tener una tranquilidad y un campo laboral definido.
Indicó que también se desarrollará un programa con recreadores y por tratarse de una técnica, no requiere que sean bachilleres. Este programa también se realizará con el SENA.
Clara Luz Roldán afirmó que para la presentación de estos proyectos se cuenta con asesores del más alto nivel, quienes son los encargados de estructurar los proyectos y jalonar los recursos que corresponden al sistema de regalías.
“En el tema de Paz contamos con el acompañamiento de Sigifredo López y Miguel Yusti, mientras para la estructuración de proyectos tenemos a María Lucero Urriago, quien nos ha asesorado el tema de proyectos de regalías. Vamos a tener obras en todas las comunas de Cali y en otros municipios, uno muy importante que se presentará ante Coldeportes y ante Colciencias es un Centro de Alto Rendimiento para la Discapacidad, ese proyecto tiene que tener la asesoría de estructuradores de proyectos muy capacitados porque presentar un proyecto a Colciencias no es fácil”, puntualizó la funcionaria.
Explicó que por primera vez en la historia, el deporte del Valle tiene asegurados sus recursos para los próximos cuatro años “El 2016 ya tiene sus recursos en marcha y en el Plan de Desarrollo se están asegurando para el año entrante. A partir del 2018 quedan apalancados los recursos de acuerdo con las ordenanzas, o sea, que el tema del deporte ya queda subsanado”.
Uno de los logros más significativos alcanzados por Clara Luz Roldán durante estos primeros meses del año fue el lanzamiento del programa ‘Valle Oro Puro’, que tiene con tanto orgullo a todo el sistema deportivo y al cual se han vinculado 254 monitores deportivos en todo el departamento. “Hoy contamos con monitores en el rincón más apartado del Valle del Cauca y obviamente todos los estilos de vida saludable como los gimnasios al aire libre y como la asesoría con terapeutas a los adultos mayores”, concluyó la gerente de Indervalle.