El Valle le dice SÍ a la Paz, del 12 al 14 de abril en Cali

El Valle le dice SÍ a la Paz, del 12 al 14 de abril en Cali
Un encuentro de mujeres centroamericanas que estuvieron en las mesas de negociación de la paz de sus países, otras que han sido protagonistas desde diversos puntos, una discusión sobre justicia transicional y refrendación de los acuerdos de La Habana, un conversatorio con directores de medios de comunicación para ver el papel de los medios en el posconflicto y una exposición de fotografías de la violencia son parte de la agenda que se desarrollará desde el martes próximo y hasta el jueves 14 de abril en el Hotel Dann Carlton y el Teatro Estudio de Telepacífico, con la presencia de la Gobernadora Dilian Francisca Toro.
EL MARTES 12 de abril... 'Mujeres construyendo Paz'
'El Valle le dice SI a la Paz' se instalará en la ciudad de Cali este martes 12 de abril con el encuentro nacional 'Mujeres Construyendo Paz', escenario con el cual la Gobernadora Dilian Francisca Toro y bajo la coordinación de la Gestora Social del Valle del Cauca, Jimena Toro Torres, abre un espacio para que las mujeres construyan un documento que será entregado al Gobierno Nacional donde se propone cómo deben implementarse los acuerdos de La Habana, para que sean justos y equitativos con la participación femenina.
El encuentro contará con un conversatorio nacional y otro internacional donde los asistentes podrán escuchar un dialogo entre víctimas y victimarios que fueron protagonistas de la violencia. La representación internacional contará con Margarita Zapata, veterana de la revolución sandinista y exvicepresidenta de la Internacional Socialista; Luz Mendez, exparticipante de la mesa de negociaciones de paz de Guatemala, y Nidia Ruiz, excomandante guerrillera que fue negociadora y firmante de los acuerdos de paz en El Salvador y escribió su testimonio titulado 'Nunca estuve sola'.
En el conversatorio nacional estarán la exmilitante del M19 María Eugenia Vásquez; Deborath Barro, indígena victima de las Farc y una mujer representante de las Fuerzas militares. Además participarán con exposiciones la exsenadora Piedad Córdoba; la Consejera Presidencial para la Equidad de Género, Martha Ordóñez, y Clara López, promotora de la campaña 'Un Millón de Mujeres en Paz'.
El evento se desarrollará en el Salón Ritz del Hotel Dann Carlton, a partir de las 9 a.m.
Para cualquier ampliación de información o contactos con la Gestora Jimena Toro o las invitadas a estos conversatorios, por favor comunicarse con Olga Beatriz Collazos. Cel: 311 350 8040
EL MIÉRCOLES 13 de abril... 'Justicia Transicional y Refrendación de los Acuerdos de La Habana'
Un profundo análisis de algunos de los más importantes puntos de las negociaciones de paz con las Farc en La Habana, serán los que se discutirán el miércoles 13 de abril, a partir de las 830 a.m. en el Teatro Estudio de Telepacífico, bajo la coordinación y moderación de Sigifredo López, asesor de la Gobernadora Dilian Francisca Toro en temas de paz y posconflicto.
Entre los panelistas de los conversatorios están Frank Pearl, miembro del Gobierno en la Mesa de Negociación de La Habana; el consultor Miguel Samper Strouss, el académico Rodrigo Uprimny; Carlos Holmes Trujillo, Coordinador de Asuntos Internacionales del Centro Democrático; el exministro del Interior Fernando Carrillo, el académico Gustavo Duncan y Guillermo Rivera, Consejero Presidencial para los Derechos Humanos.
El evento se desarrollará el Teatro Estudio de Telepacífico, a partir de las 8:30 a.m.
Para cualquier ampliación de información o contactos con la Sigifredo López o los invitadas a estos conversatorios, por favor comunicarse con Laura Charry 311 747 1774.
EL JUEVES 14 de abril... 'El Papel de los Medios de Comunicación en el Posconflicto'
El jueves 14 de abril, la Gobernación del Valle realizará el conversatorio 'El papel de los medios de Comunicación en el Posconflicto' y la exposición de fotografías tomadas durante diferentes cubrimiento de acciones violentas por el multipremiado fotógrafo Aymer Álvarez. Con estos dos eventos estaremos cerrando la programación de la Semana Vallecaucana por la Paz, que va del 12 al 14 de este mes.
La intención es ver cómo los medios se están preparando, si acaso lo están haciendo, para relatarnos el país de los posacuerdos, pues durante varias décadas nos han mostrado las diversas formas de la guerra. Por eso, los invitados no son solo reporteros sino directivos de los medios, que tienen poder de decisión sobre lo que se publica y la manera de hacerlo.
En el encuentro participarán Andrés Mompotes, subdirector del Diario El Tiempo; Juan Roberto Vargas, director de Noticias Caracol, y Édgar Arias, director de Noti5. El moderador será Luis Guillermo Restrepo, editor de opinión del Diario El País.
El conversatorio se hará el jueves 14, como ya mencioné, con transmisión en directo por Telepacífico a paritr de las 10 a.m., en el Teatro Estudio de Telepacífco, en Imbanaco. Por lo que se espera que los asistentes hagan su ingreso a las 9:30 para poder iniciar la emisión del programa televisivo. Como parte del público participarán estudiantes de las diversas facultades de comunIcación del país, pues consideramos importante que las nuevas generaciones de comunicadores sociales se empapen en primera persona de lo que ocurre y de viva voz de sus protagonistas.
Para ampliar información, comunicarse con Claudia Castaño, tel 620 0010 o con Diego León Giraldo, Jefe de Comunicaciones de la Gobernación del Valle del Cauca.
Tel 310 341 7767.