Representantes de la Misión Asia Pacífico conocieron potenciales de Buenaventura en diferentes sectores

Buenaventura, abril 5 de 2016. La jefe de la Oficina Administrativa de la Zona Pacífico, María del Mar Vidal, participó en representación de la Gobernación del Valle de la reunión convocada por el Comité Intergremial e Interempresarial de Buenaventura para la Misión Diplomática de Asia Pacífico.
La misma estaba conformada por Prabhat Kumar, Embajador de la India en Colombia; Zou haofao, director del Banco de Desarrollo de China; Gao Shang, representante CITIC Construction Corporation; Gao Yuan, vicepresidente de IZT Technologies; Atsushi Takata, director JETRO Agencia de Promoción de Japón; Young Seok Kim, director Banco de Importaciones y Exportaciones de Corea y Kwang Wook Kim Asesor Senior KOIKA (Agencia de Cooperación de Corea), entre otros.
El evento fue calificado por la funcionaria Departamental como muy positivo, porque permite que se abran nuevas oportunidades para que empresarios de otras latitudes lleguen a invertir en el Distrito.
Opinión que es compartida por el presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio, Alexander Micolta Sabid; el gerente del Fondo Todos Somos PAZcifico, Luis Gilberto Murillo y el asesor del Despacho del Alcalde, Edinson Ruiz, quienes aprovecharon sus intervenciones para exponer a los visitantes las potencialidades que tiene la ciudad – puerto en diferentes campos, debido a que Buenaventura es vista por el Gobierno Nacional como polo de desarrollo para conquistar los mercados de Asia.
El espacio sirvió además para que los representantes de Japón, China y Corea, conocieran los terminales marítimos con que cuenta la localidad, entre ellos el de la Sociedad Portuaria Regional, TCBUEN, Aguadulce, Delta del Río Dagua (en proceso de licenciamiento), la zona franca de CELPA y el Centro de Actividades Económicas de Buenaventura (CAEB).
En el caso del CAEB luego de la presentación del proyecto, ya hay un interés por parte del Banco de Desarrollo de China por hacer parte de la misma, por lo que se pondrán en contacto con Alexander Micolta para conocer más detalles sobre la propuesta. Luego del proceso explicativo los miembros de la comitiva internacional y representantes del Comité Intergremial e Interempresarial, de la que forman parte 33 empresas afiliadas, hicieron un recorrido por dos de los terminales marítimos ce la localidad.