El Valle del Cauca a tono con la contratación pública

Santiago de Cali, 5 de abril de 2016. La Gobernación del Valle del Cauca refrendó ante las máximas autoridades y entidades nacionales de transparencia, moralidad y contratación pública, su empeño de ponerse a tono con los procesos y metodologías propias de estos asuntos en la función pública.
Tal como lo hizo al asumir el Pacto por la Transparencia ante el Secretario de Transparencia de la Presidencia de la República, Camilo Enciso, también lo ratificó en el tema de contratación ante la Directora de la Agencia Nacional de Contratación Colombia Compra Eficiente, María Margarita Zuleta, quien dictó una conferencia sobre actualización en contratación, a los servidores públicos de la administración departamental.
La funcionaria del orden nacional dijo: “Estamos invitando al Valle del Cauca a dos cosas: a que se registre en la tienda virtual del Estado colombiano y en el Sistema Electrónico de Contratación Pública, para hacer procesos de compra pública, lo cual permite ahorrar plata y tiempo , además para que participe de los mecanismos de estandarización en compra de bienes y servicios. Así mismo para que en línea haga la planeación, ejecución y seguimiento de los contratos”. Para Mario Germán Fernández de Soto, Alto Consejero para la Moralidad Administrativa, “lo que la Gobernadora quiere es transparencia y esta comienza con planeación, sigue con el estudio de mercados y con amplios oferentes, para que se optimicen los recursos y se realicen compras de bienes y servicios con más eficiencia y calidad”.
La Secretaria General de la Gobernación, Norma Hurtado, destacó las dos jornadas de capacitación y dijo que en el día a día desde la Gobernación se realizan acciones: “Es revisar nuestro plan de adquisición, es elaborar un extraordinario Plan de Desarrollo para poder que ese plan se convierta en un Plan Operativo Anual que permita llevar acabó todas las acciones que se han programado por parte de las señora Gobernadora. Es mejorar los procesos, es disminuir trámites innecesarios y volvernos más eficientes”.
“Hoy le estamos abriendo el espectro contractual a todos los funcionarios de la Gobernación del Valle del Cauca, mostrándoles otros mecanismos que nos permiten ser eficientes. La Gobernadora quiere que conozcamos y nos involucremos en las metodologías que permiten que los gobiernos sean ágiles, porque que celeridad para que el ciudadano se sienta satisfecho”, concluyó la funcionaria.