Consejo de Seguridad y agenda de Gobierno presidirá la Gobernadora del Valle este sábado en Tuluá

Santiago de Cali, 4 de Marzo de 2016. Dentro de la ruta de seguridad que adelanta la Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, este sábado 5 de marzo se realizara en el municipio de Tulúa un Consejo de Seguridad, con el objetivo es tratar los fenómenos que están afectando la convivencia y alterando el orden público en el centro del departamento, para tomar medidas al respecto.
El Consejo de Seguridad que se iniciará a las 8:30 am, en la Cámara de Comercio, estará antecedido (a las 8 am) de la entrega de pasaportes en el Centro Administrativo Departamental, CAD de Tulúa, los cuales fueron tramitados en la pasada jornada de descentralización. Una de las personas que recibirá su documento será el escritor Gustavo Álvarez Gardeazábal, de manos de la Gobernadora del Valle.
Hacia las 10:30 am, la mandataria dará una conferencia de prensa, en donde presentará junto a los mandos de Policía y del Ejército, las conclusiones del Consejo de Seguridad y hará importantes anuncios sobre el Hospital Tomás Uribe Uribe y para los municipios del centro del Departamento.
La agenda de la Gobernadora contempla también una reunión con los empresarios del Centro del Valle del Cauca, en la Cámara de Comercio, sobre las 11:00 am.
“Vamos a tener todos los alcaldes de los municipios del Centro del Valle, vamos a tratar los temas sensibles que tienen que ver con el Plan Integral de Seguridad y Convivencia del departamento, donde los alcaldes tendrán la oportunidad de manifestar sus inquietudes y preocupaciones. Estaremos acompañados de las fuerzas militares que vienen trabajando con una oferta institucional importante”, sostuvo la secretaria de Gobierno del Valle, Noralba García.
Entre los delitos que están afectando el Centro del Departamento están la extorsión, el microtráfico, los homicidios y los feminicidios: “La Gobernadora anunciará el plan de trabajo y el plan de choque para Tulúa; nos hemos propuesto disminuir por lo menos 10 delitos que están incidiendo y afectando mucho en el Valle del Cauca, y trabajar en la percepción ciudadana”, manifestó la Secretaria de Gobierno.
Así mismo la titular de Gobierno precisó que se entregarán más de 1.200 pasaportes y de esta manera “se terminan las jornadas de descentralización, con un balance muy bueno. Solo en Tulúa se tramitaron más de 1.200 pasaportes”, de igual manera añadió que en Cali este 5 y 12 de marzo habrá jornadas especiales de expedición y entrega de pasaportes en la Gobernación del Valle.