Asamblea del Valle aprobó cuatro proyectos de Ordenanza sobre educación, licores y reforma administrativa

Santiago de Cali, 29 de febrero de 2016. Culminó el período de sesiones de la Asamblea del Valle. Fueron aprobados cuatro proyectos de ordenanza en temas de educación, salud y reforma administrativa que tendrá el Departamento. Una de las ordenanzas autoriza la tercerización en materia de educación, la segunda establece la cátedra empresarial en las instituciones educativas, la tercera el ajuste a la estructura de la administración departamental y la última la comercialización de licores nacionales y extranjeros en el Valle del Cauca lo que generará mayores ingresos a las arcas departamentales.
La aprobación de estos proyectos es el reflejo del trabajo que inició de manera articulada el gobierno de Dilian Francisca Toro con los asambleístas para sacar adelante programas de inversión social. El período de sesiones ordinarias de la Asamblea fue clausurado por la Secretaria Genera de la Gobernación, Norma Hurtado, como delegada de la Gobernadora.
“Vamos a trabajar cada día en estos programas para hacerlos una realidad en favor de los vallecaucanos. En nombre de la gobernadora Dilian Francisca Toro presento un reconocimiento especial a la Corporación por el arduo trabajo que se ha hecho en este mes y medio por construir estas ordenanzas, de manera conjunta, y que vamos a seguir enriqueciendo. Queremos reconocer ese liderazgo que tienen los diputados en el tema jurídico, esa advertencia para estudiar a fondo la titulación de predios en Buenaventura, es algo que vamosa tener en cuenta para elevar las consultas ante la Nación”, sostuvo la funcionaria. La secretaria General Norma Hurtado, reveló que en el próximo período de sesiones se estudiará con la Asamblea proyectos sobre la compra de predios para la viabilización de vías como la de Santa Ana en Cartago y la Cali-Candelaria.