Proceso de Empalme de la Administración Central y Entidades Descentralizadas

El proceso de empalme es de interés público, formal y obligatorio, a través del cual el equipo de gobierno saliente informa de manera detallada, clara y transparente al nuevo gobernante y su equipo los temas relacionados con la gestión pública y resultados de las entidades territoriales. Ésta se formaliza con la entrega de un informe de gestión que debe cubrir todas las áreas del desarrollo y la gestión territorial y debe llegar al conocimiento de todos los detalles que requiera la nueva administración.
El 8 de noviembre de 2019 se realizó el Acto Público de Apertura del Proceso de Empalme, en el cual la Gobernadora en Curso Dilian Francisca Toro Torres y la Gobernadora Electa Clara Luz Roldán González dieron a conocer los miembros de sus comisiones de empalme y establecieron el siguiente cronograma de reuniones.
Durante el proceso, se llevarán a cabo numerosos encuentros entre el equipo coordinador del empalme por parte del gobierno en ejercicio, designado mediante el Decreto No. 1-3-1505 del 1 de noviembre de 2019; y el equipo por parte del gobierno electo, designados mediante comunicación de SADE 1327563, radicada el 07 de noviembre de 2019.
A medida que transcurra el proceso, haciendo clic aquí podrá encontrar los informes de cada dependencia de la administración central y entidades descentralizadas, las actas parciales firmadas y otros documentos relacionados.
Aquí podrá encontrar el cronograma, el acta de apertura del empalme, el decreto de designación de la comisión de empalme del gobierno en curso, la comunicación de designación de la comisión de empalme del gobierno entrante, el formato de acta parcial y el formato de presentación que debe realizar cada dependencia y entidad.
Presentación-empalme
formato acta parcial
Decreto No. 1-3-1505 mediante el cual la Gobernadora Dilian Francisca Toro Torres designa la comisión de empalme