Funciones y Deberes del Departamento Administrativo de Planeación
- Convocar a los diferentes actores del desarrollo departamental y regional para construir concertadamente los escenarios de futuro y la formulación de políticas públicas para el ordenamiento y desarrollo del Departamento del Valle del Cauca.
- Coordinar la elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial Departamental del Valle del Cauca y del Plan Departamental de Desarrollo.
- Preparar, concertar y coordinar con el nivel central y descentralizado del Departamento del Valle del Cauca la formulación del Plan indicativo, plan de acción; POAI, planes sectoriales, y someterlos a la aprobación del Consejo de Gobierno.
- Coordinar la evaluación de gestión y resultados de los planes y programas de desarrollo del Departamento del Valle del Cauca.
- Asesorar y apoyar a los municipios del departamento del Valle del Cauca en los procesos de formulación de los Planes de Ordenamiento territorial y Municipales de Desarrollo.
- Coordinar la participación de las diferentes dependencias en la inclusión de iniciativas en el marco de la formulación del Plan Nacional de Desarrollo y sus diferentes instrumentos de descentralización de la inversión.
- Asesorar, apoyar con estudios técnicos las diferentes iniciativas de asociatividad previstos en la ley de ordenamiento Territorial de los Municipios y distritos del departamento del Valle del Cauca.
- Asesorar, apoyar la consolidación de la integración Regional del departamento del Valle del Cauca, de acuerdo a los diferentes esquemas previstos en la ley de ordenamiento Territorial y la Constitución.
- Promover, planear, dirigir coordinar y liderar el proceso de acompañamiento y capacitación a los municipios del Departamento del Valle del Cauca y municipios de departamentos vecinos, para la conformación y operatividad de los diferentes esquemas asociativos, siguiendo las directrices del Plan de Ordenamiento Departamental del Valle del Cauca para los territorios homogéneos, microrregiones, subregiones a nivel departamental y de conformación de regiones en el ámbito nacional.
- Coordinar el informe técnico de Rendición Pública de Cuentas, sobre los logros obtenidos con la implementación del Plan Departamental de Desarrollo de acuerdo a la normatividad existente.
- Realizar Medición y Estudios sectoriales de los determinantes del comportamiento socio-económico regional con el fin de orientar el proceso de planificación económica del Departamento del Valle del Cauca.
- Asesorar y asistir técnicamente en procesos de SISBEN y Estratificación
Socioeconómica a los municipios del departamento del Valle del Cauca.
- Conformar un sistema integrado de indicadores que midan la evolución de las condiciones de vida de la población y permitan servir de fundamento a los estudios sectoriales del departamento del Valle del Cauca.
- Fomentar con el concurso de las entidades académicas, de investigación, gremial y empresarial los procesos de generación, utilización, apropiación y difusión social de los conocimientos derivados de la investigación básica y aplicada en ciencia y tecnología tendiente a fortalecer la competitividad y la innovación regional en el Departamento del Valle del Cauca.
- Asesorar y/o asistir a los municipios del departamento del Valle del Cauca en asuntos relacionados con la gestión municipal.
- Coordinar con el departamento administrativo de Hacienda y Finanzas Públicas departamental y las Secretarias de Hacienda y Finanzas Públicas de los municipios del Departamento del Valle del Cauca, el seguimiento y la evaluación de la ejecución de los proyectos de inversión.
- Apoyar el funcionamiento del fondo de Ciencia, tecnología e innovación del Departamento del Valle del Cauca en el Sistema General de Regalías.
- Coordinar el proceso de formulación, seguimiento y evaluación de la gestión de la inversión pública del Departamento del Valle del Cauca, con la participación de las instituciones públicas y privadas, las organizaciones y los diferentes sectores y actores de la sociedad vallecaucana.
- Conceptuar sobre la Viabilidad y la conveniencia económica y social de creación de nuevos municipios en el Departamento del Valle del Cauca.
- Verificar y certificar mediante estudio, la definición sobre límites intermunicipales en el Departamento del Valle del Cauca.
- Administrar el Banco de Proyectos del departamento del Valle del Cauca.
- Asesorar y asistir técnicamente en la implementación y fortalecimiento de los Bancos de Programas y Proyectos de Inversión Pública en los municipios del Departamento del Valle del Cauca.
- Difundir las metodologías y procedimientos para acceder a recursos de inversión, mediante la presentación de proyectos técnicamente elaborados.
- Registrar los proyectos de inversión pública susceptibles de ser financiados con recursos públicos.
- Elaborar la propuesta del Plan Operativo Anual de Inversiones (POAI) para la
Elaboración del presupuesto del departamento del Valle del Cauca.
- Coordinar el informe técnico de Empalme.
- Coordinar el sistema de información estadística del departamento del Valle del
- Administrar, ejecutar y evaluar el sistema Unificado de Información Geográfica del departamento del Valle del Cauca, definiendo módulos, roles, actores, procesos y procedimientos para su funcionamiento y uso, de conformidad con el Plan de Ordenamiento Territorial Departamental del Valle del Cauca Vigente.
- Las demás que le asigne la Constitución, la ley, las ordenanzas, los decretos, los reglamentos, normas y las que surjan como consecuencia del desarrollo normativo y jurisprudencial.
Número de visitas a esta página 7947
Fecha de publicación 05/06/2018
Última modificación 06/05/2022