REPORTE PI |
id_ficha | Entidad | Código de la meta | Descripcion Meta | Programa | SubPrograma | CLASE DE META | Tipo Meta (MM, MI, MR) | Clasificación meta (eficacia, eficiencia, efectividad) | Procedimiento MIPG Asociado | Proceso MIPG | Dimension MIPG Asociados | Politica MIPG | Sector Sistema SAP | Sectores FUT | Objetivo ODS | Población objetivo | Nombre del indicador (Sujeto + Verbo + Frase Calificativa) | Descripcion del indicador | Objetivo del indicador | Fuentes de los datos | Mantenimiento | Incremento | Reducción | Nombre Variable | Define Variable | Variable1 | Descripcion variable1 | Valor V1 | Variable2 | Descripción variable2 | Valor V2 | Variable3 | Descripción variable3 | Valor V3 | Variable4 | Descripción variable4 | Valor V4 | Variable5 | Descripción variable5 | Valor V5 | Variable6 | Descripción variable6 | Valor V6 | Variable7 | Descripción variable7 | Valor V7 | Variable8 | Descripción variable8 | Valor V8 | Variable9 | Descripción variable9 | Valor V9 | Variable10 | Descripción variable10 | Valor V10 | Variable Resultado | Valor Resultado | Contruya la Fórmula | Pasos para calcular el indicador (Maximo 3) | Unidad de medida | Periodicidad / Fechas de medición | Año Linea Base | Valor Linea Base | Nombre Resp. de generar el indicador | Cargo | OBSERVACIONES | VALORES-PI PG | VALORES-PI 2020 | VALORES-PI 2021 | VALORES-PI 2022 | VALORES-PI 2023 | ICLD PG | ICLD 2020 | ICLD 2021 | ICLD 2022 | ICLD 2023 | DESTINACION PG | DESTINACION 2020 | DESTINACION 2021 | DESTINACION 2022 | DESTINACION 2023 | SGP PG | SGP 2020 | SGP 2021 | SGP 2022 | SGP 2023 | SGR PG | SGR 2020 | SGR 2021 | SGR 2022 | SGR 2023 | SGR CTI PG | SGR CTI 2020 | SGR CTI 2021 | SGR CTI 2022 | SGR CTI 2023 | NACION OTROS | NACION 2020 | NACION 2021 | NACION 2022 | NACION 2023 | CREDITOS PG | CREDITOS 2020 | CREDITOS 2021 | CREDITOS 2022 | CREDITOS 2023 | GESTION PG | GESTION 2020 | GESTION 2021 | GESTION 2022 | GESTION 2023 | PROP. DESCEN PG | PROP. DESCEN 2020 | PROP. DESCEN 2021 | PROP. DESCEN 2022 | PROP. DESCEN 2023 | TOTAL PG | TOTAL 2020 | TOTAL 2021 | TOTAL 2022 | TOTAL 2023 | DIRECTIVO NOMBRE | CARGO | FUNCIONARIO ENLACE NOMBRE | CARGO | LOGRO | OBSERVACION PI |
---|
777 | DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL | MP502010100101 | Implementar al 100 % la política de gestión del conocimiento en la gobernación del Valle del Cauca | Conocimiento e Innovación en el Sector Público | Gestión del Conocimiento | META DE PRODUCTO | INCREMENTO | EFECTIVIDAD | PR-M1-P3-02 - Realizar la revision gerencial del Modelo Integrado de Planeacion y Gestion - MIPG | | | | 43 - Gobierno Territorial | A.17 - Fortalecimiento Institucional | | 14 - Poblacion general | PORCENTAJE DE CALIFICACIu00d3N GENERAL DEL COMPONENTE DE GESTIu00d3N DEL CONOCIMIENTO MIPG | CALIFICACIÓN GENERAL DEL COMPONENTE DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO OTORGADA POR MIPG | MEDIR EL CUMPLIMIENTO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA POLITICA DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LA GOBERNACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA | SECRETARIA GENERAL | | Acumulado | | | | PORCENTAJE CALIFICACIu00d3N GENERAL DEL COMPONENTE DE GESTIu00d3N DEL CONOCIMIENTO MIPG | CALIFICACIu00d3N GENERAL DEL COMPONENTE DE GESTIu00d3N DEL CONOCIMIENTO MIPG | 35 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | PORCENTAJE CALIFICACIu00d3N GENERAL DEL COMPONENTE DE GESTIu00d3N DEL CONOCIMIENTO MIPG | 35,00 | V1=V1 | SOLICITAR LA CALIFICACIu00d3N GENERAL DEL COMPONENTE DE GESTIu00d3N DE CONOCIMIENTO OTORGADA ANUALMENTE POR MIPG | Porcentaje | ANUAL | | | RICARDO YATE VILLEGAS | SUBDIRECTOR GESTIu00d3N HUMANA - DADI | N/A | 100% | 0% | 20% | 50% | 100% | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | Para lo que va corrido de la vigencia esta MP no ha tenido ningún recurso asignado pero desde la subdirección de gestión humana se elaboro el decreto 1-3-1554 mediante el cual se crea el equipo de promotores de conocimiento y asigna funciones.
| |
778 | DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL | MR50301001 | Incrementar un 3 % el resultado del componente de desarrollo de la política de Gestión del Talento Humano dentro de la implementación de MIPG en la gobernación del Valle del Cauca | Valle del Cauca: Institucionalidad con Resultados | | META DE RESULTADO | INCREMENTO | EFICACIA | PR-M1-P3-02 - Realizar la revision gerencial del Modelo Integrado de Planeacion y Gestion - MIPG | | | | | | | | PORCENTAJE DE INCREMENTO DEL RESULTADO DEL COMPONENTE DE DESARROLLO DE LA POLu00cdTICA DE GESTIu00d3N DEL TALENTO HUMANO DENTRO DE LA IMPLEMENTACIu00d3N DE MIPG EN LA GOBERNACIu00d3N DEL VALLE DEL CAUCA | PORCENTAJE DE INCREMENTO DEL RESULTADO DEL COMPONENTE DE DESARROLLO DE LA POLÍTICA DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO DENTRO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE MIPG EN LA GOBERNACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA | MEDIR EL PORCENTAJE DE AVANCE EN EL INCREMENTO DEL RESULTADO DEL COMPONENTE DE DESARROLLO DE LA POLÍTICA DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO DENTRO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE MIPG EN LA GOBERNACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA | SECRETARIA GENERAL | | Capacidad | | | | PORCENTAJE DE INCREMENTO DEL RESULTADO DEL COMPONENTE DE DESARROLLO DE LA POLu00cdTICA DE GESTIu00d3N DEL TALENTO HUMANO DENTRO DE LA IMPLEMENTACIu00d3N DE MIPG EN LA GOBERNACIu00d3N DEL VALLE DEL CAUCA | PORCENTAJE DE INCREMENTO DEL RESULTADO DEL COMPONENTE DE DESARROLLO DE LA POLu00cdTICA DE GESTIu00d3N DEL TALENTO HUMANO DENTRO DE LA IMPLEMENTACIu00d3N DE MIPG EN LA GOBERNACIu00d3N DEL VALLE DEL CAUCA | 81.79 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | PORCENTAJE DE INCREMENTO DEL RESULTADO DEL COMPONENTE DE DESARROLLO DE LA POLu00cdTICA DE GESTIu00d3N DEL TALENTO HUMANO DENTRO DE LA IMPLEMENTACIu00d3N DE MIPG EN LA GOBERNACIu00d3N DEL VALLE DEL CAUCA | 81,79 | V1=V1 | Solicitar la calificaciu00f3n del componente de desarrollo de la polu00edtica de Gestiu00f3n del Talento Humano dentro de la implementaciu00f3n de MIPG en la gobernaciu00f3n del Valle del Cauca | Porcentaje | ANUAL | | | RICARDO YATE VILLEGAS | SUBDIRECTOR GESTIu00d3N HUMANA - DADI | LINEA BASE 2019 79% | 82% | 79% | 80% | 81% | 82% | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | Con el fin de avanzar en la implementación de la Política de Gestión Estratégica de Talento Humano, en lo corrido de la vigencia 2020 se han realizado las siguientes actividades:
? Se Adopto mediante acto administrativo la guía metodológica para la gestión del rendimiento de los gerentes públicos establecida por el DAFP. Decreto 1-3-0866 de 2020.
? Se elabora informe de los resultados obtenidos en la evaluación del desempeño laboral y comunicación oficial recomendando a los evaluadores la suscripción del plan de mejoramiento individual para los servidores públicos con calificación menor al 90%
? Se han realizado el 100% de los nombramientos en periodo de prueba del personal que esta en las listas de elegibles de las cuales la CNSC haya definido su firmeza.
? Se elaboro comunicación a la Subdireccion de recursos Físicos solicitando la adecuación de parqueaderos para bicicletas en el edificio de la Gobernación del Valle, dando cumplimiento a la Ley 1811 de 2016.
? Se han realizado 3 divulgaciones del programa servimos a los servidores públicos de la Gobernación del Valle del Cauca, administración central departamental
? Se elaboro informe en el primer semestre de 2020, de análisis de las razones por las que los servidores públicos se retiran de la entidad
? Se Presento para aprobación, proyecto de salario emocional para los servidores públicos de la administración central.
? Se aprobó y socializó un protocolo para atender casos de abuso laboral y sexual.
| |
780 | DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL | MP503010100102 | Mantener 8 Bienes inmuebles en condiciones de uso para la optima prestación del servicio al ciudadano de la gobernación del Valle del Cauca | Valle del Cauca: Institucionalidad con Resultados | Modelo Integrado de Planeación y Gestión - MIPG con integridad y calidad | META DE PRODUCTO | INCREMENTO | EFICACIA | PR-M9-P1-07 - Administrar Bienes Inmuebles | | | | 43 - Gobierno Territorial | A.17 - Fortalecimiento Institucional | | 14 - Poblacion general | BIENES INMUEBLES INTERVENIDOS | BIENES INMUEBLES INTERVENIDOS | MEDIR EL CUMPLIMIENTO EN LA INTERVENCIu00d3N DE LA OBRA FISICA DE LOS BIENES INMUEBLES | SUBDIRECCIu00d3N Tu00c9CNICA DE RECURSOS Fu00cdSICOS | | Acumulado | | | | NUMERO DE BIENES INMUEBLES INTERVENIDOS | NUMERO DE BIENES INMUEBLES INTERVENIDOS | 1 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | NUMERO DE BIENES INMUEBLES INTERVENIDOS | 1,00 | V1=V1 | Solicitar la informaciu00f3n a la subdirecciu00f3n tu00e9cnica de recursos fu00edsicos sobre los bienes inmuebles que se han intervenido | Unidad(es) | ANUAL | | | DIEGO ANDRu00c9S RIVAS BARRIOS | SUBDIRECTOR Tu00c9CNICO DE RECURSOS Fu00cdSICOS | N/A | 4 | 1 | 2 | 2 | 4 | 3384600000 | 1856420000 | 0 | 186820000 | 1341360000 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1071500000 | 0 | 478320000 | 593180000 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4456100000 | 1856420000 | 478320000 | 780000000 | 1341360000 | | | | | | |
782 | DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL | MP503010100104 | Capacitar el 100 % de los servidores públicos conforme al plan institucional de formación y capacitación en la gobernación del Valle del Cauca | Valle del Cauca: Institucionalidad con Resultados | Modelo Integrado de Planeación y Gestión - MIPG con integridad y calidad | META DE PRODUCTO | INCREMENTO | EFICACIA | PR-M8-P1-05 - Capacitacion de los servidores publicos | | | | 43 - Gobierno Territorial | A.17 - Fortalecimiento Institucional | | 14 - Poblacion general | SERVIDORES Pu00daBLICOS CAPACITADOS CON RELACIu00d3N AL PIC | PORCENTAJE DE SERVIDORES PUBLICOS CAPACITADOS | MEDIR EL PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO DEL PLAN ANUAL INSTITUCIONAL DE CAPACITACIONES CONFORME AL NÚMERO DE SERVIDORES PÚBLICOS CAPACITADOS | SUBDIRECCIu00d3N TECNICA DE TALENTO HUMANO | | Acumulado | | | | NUMERO DE SERVIDORES Pu00daBLICOS CAPACITADOS | SERVIDORES PUBLICOS QUE ASISTIERON A CULQUIER CAPACITACIu00d3N | 1106 | NUMERO DE SERVIDORES Pu00daBLICOS | SERVIDORES Pu00daBLICOS | 1106 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | PORCENTAJE DE SERVIDORES PUBLICOS CAPACITADOS | 39,24 | (V1/V2)*100 | solicitar la informaciu00f3n sobre el numero de servidores pu00fablicos en la subdirecciu00f3n de gestiu00f3n humana y solicitar la informaciu00f3n sobre el nu00famero de servidores pu00fablicos capacitados en la subdirecciu00f3n tu00e9cnica de talento humano | Porcentaje | ANUAL | | | YULI ANDREA DIAZ | SUDIRECTORA DE TALENTO HUMANO (E) | N/A | 100% | 10% | 20% | 50% | 100% | 1480260000 | 300000000 | 119580000 | 390000000 | 670680000 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1480260000 | 300000000 | 119580000 | 390000000 | 670680000 | | | | | En concordancia con la situación de emergencia sanitaria que estamos viviendo esta actividad no ha ejecutado recursos para lo que va corrido de la vigencia, sin embargo, se realizaron gestiones con diferentes instituciones de educación superior y entidades públicas, para programar capacitaciones de forma virtual en temas identificados como prioridades institucionales, capacitando así a los servidores públicos.
Las capacitaciones fueron ofrecidas por las siguientes instituciones:
Universidad Libre - seccional Cali
Universidad de San Buenaventura - seccional Cali
Pontificia Universidad Javeriana - Cali
Escuela Superior de Administración Pública - ESAP Territorial Valle del Cauca
Fundación Centro Colombiano de Estudios Profesionales
Unidad de Restitución de Tierras
Unidad para la Atención y Reparación a Víctimas del Conflicto Armado
SENA
Ministerio del Interior
Secretaría de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Departamento.
| |
784 | DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL | MP503010100106 | Ejecutar en un 100 % el programa de Gestión Integral de Residuos Solidos GIRS en la gobernación del Valle del Cauca | Valle del Cauca: Institucionalidad con Resultados | Modelo Integrado de Planeación y Gestión - MIPG con integridad y calidad | META DE PRODUCTO | INCREMENTO | EFICACIA | PR-M1-P3-02 - Realizar la revision gerencial del Modelo Integrado de Planeacion y Gestion - MIPG | | | | 43 - Gobierno Territorial | A.17 - Fortalecimiento Institucional | | 14 - Poblacion general | PROGRAMA DE GESTIu00d3N INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS PGIRS EJECUTADO | PORCENTAJE DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS PGIRS | MEDIR EL PORCENTAJE DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS | SUBDIRECCIu00d3N Tu00c9CNICA DE RECURSOS FISICOS | | Acumulado | | | | PORCENTAJE DE DISEu00d1O | PORCENTAJE DE AVANCE EN LOS DOCUMENTOS DE DIAGNOSTICO DEL PGIRS Y DISEu00d1O DE LA SOCIALIZACIu00d3N Y LA HERRAMIENTA DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO | 0 | PORCENTAJE DE IMPLEMENTACIu00d3N | PORCENTAJE DE AVANCE EN LA ADQUISICIu00d3N E INSTALACIu00d3N DE ELEMENTOS PARA LA GESTIu00d3N INTERNA DE RESIDUOS Su00d3LIDOS, LA ADECUACIu00d3N DE LA OBRA Fu00cdSICA PARA EL ALMACENAMIENTO TEMPORAL Y LA SOCIALIZACIu00d3N DEL PROGRAMA DE PGRIS. | 0 | PORCENTAJE DE MONITOREO | PROCENTAJE DE SEGUIMIENTO A LOS REPORTES EMITIDOS POR LA APLICACIu00d3N DE LA HERRAMIENTA PARA SEGUIMIENTO Y MONITOREO | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | PORCENTAJE DE EJECUCIu00d3N DEL PGIRS | 50,00 | (V1*0.50)+(V2*0,40)+(V3*0,10) | Solicitar la informaciu00f3n a la subdirecciu00f3n tu00e9cnica de recursos fu00edsicos sobre las actividades desarrolladas en el proceso de implementaciu00f3n de la PGIRS | Porcentaje | ANUAL | | | DIEGO ANDRu00c9S RIVAS BARRIOS | SUBDIRECTOR Tu00c9CNICO DE RECURSOS Fu00cdSICOS | N/A | 100% | 20% | 50% | 70% | 100% | 606400000 | 0 | 79720000 | 117000000 | 409680000 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 606400000 | 0 | 79720000 | 117000000 | 409680000 | | | | | La destinación de recursos para esta meta se encuentra programada a partir del 2021, sin embargo la Subdirección de Recursos físicos junto al Comité de Gestión Ambiental de la Gobernación del Valle del Cauca dieron inicio a la elaboración del diagnostico de la gestión actual de los residuos solidos en las edificaciones de la Gobernación del Valle del Cauca, como punto de partida para la formulación del Sistema de Gestión Integral de Residuos Solidos.
| |
785 | DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL | MP503010100210 | Incrementar un 2 % la satisfacción general del servicio desde el fortalecimiento a la capacidad misional en la gobernación del Valle del Cauca | Valle del Cauca: Institucionalidad con Resultados | Modelo Integrado de Planeación y Gestión - MIPG con integridad y calidad | META DE PRODUCTO | INCREMENTO | EFICACIA | PR-M1-P3-02 - Realizar la revision gerencial del Modelo Integrado de Planeacion y Gestion - MIPG | | | | 43 - Gobierno Territorial | A.17 - Fortalecimiento Institucional | | 14 - Poblacion general | SATISFACCIu00d3N GENERAL DEL SERVICIO AL CLIENTE INCREMENTADA DESDE EL FORTALECIMIENTO A LA CAPACIDAD MISIONAL | PORCENTAJE DE NIVEL DE SATISFACCIu00d3N GENERAL DEL SERVICIO | MEDIR EL PORCENTAJE DE INCREMENTO DEL NIVEL DE SATISFACCIu00d3N GENERAL DEL SERVICIO | SECRETARIA GENERAL | | Acumulado | | | | PORCENTAJE DE INCREMENTO DEL NIVEL DE SATISFACCIU00D3N GENERAL DEL SERVICIO | PORCENTAJE DE INCREMENTO DEL NIVEL DE SATISFACCIU00D3N GENERAL DEL SERVICIO | 92 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | PORCENTAJE DE INCREMENTO DEL NIVEL DE SATISFACCIU00D3N GENERAL DEL SERVICIO | 92,00 | V1=V1 | solicitar la informaciu00f3n a secretaria general sobre el estado del indicador que mide el porcentaje de nivel de satisfacciu00f3n del servicio al cliente | Porcentaje | ANUAL | | | LUIS ALFONSO CHAVEZ RIVERA | DIRECTOR DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL | N/A | 95% | 93,5% | 94% | 95% | 95% | 21377797153 | 17468624333 | 1327342113 | 1484042133 | 1097788574 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 6041527160 | 0 | 2025957867 | 2025957867 | 1989611426 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 27419324313 | 17468624333 | 3353299980 | 3510000000 | 3087400000 | | | | | el informe de satisfacción evidencia que se deben mantener aquellas estrategias de servicios que permitan incrementar o conservar el nivel de satisfacción de los ciudadanos, desde el DADI hemos proporcionado apoyo de prestación de servicios profesionales a los procesos. | |
786 | DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL | MP503010100211 | Ajustar al 100 % la estructura organizacional conforme a las necesidades para optimizar la prestación de servicio para el ciudadano en la gobernación del Valle del Cauca | Valle del Cauca: Institucionalidad con Resultados | Modelo Integrado de Planeación y Gestión - MIPG con integridad y calidad | META DE PRODUCTO | INCREMENTO | EFICACIA | PR-M1-P3-02 - Realizar la revision gerencial del Modelo Integrado de Planeacion y Gestion - MIPG | | | | 43 - Gobierno Territorial | A.17 - Fortalecimiento Institucional | | 14 - Poblacion general | ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL AJUSTADA CONFORME A LAS NECESIDADES PARA OPTIMIZAR LA PRESTACIu00d3N DE SERVICIO PARA EL CIUDADANO EN LA GOBERNACIu00d3N DEL VALLE DEL CAUCA | ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL AJUSTADA PARA OPTIMIZACIu00d3N DE LA PRESTACIu00d3N DEL SERVICIO AL CIUDADANO | MEDIR EL CUMPLIMIENTO DEL AJUSTE A LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL | SUBDIRECCIu00d3N DE GESTIu00d3N HUMANA | | Acumulado | | | | DECRETO ORDENANZAL DE AJUSTE A LA ESTRUCTURA ORGANIZACIOANL APROBADA | DECRETO ORDENANZAL DE AJUSTE A LA ESTRUCTURA ORGANIZACIOANL APROBADA | 1 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | DECRETO ORDENANZAL DE AJUSTE A LA ESTRUCTURA ORGANIZACIOANL APROBADA | 1,00 | V1=V1 | solicitar informaciu00f3n sobre la aprobaciu00f3n del decreto ordenanzal de ajuste a la estructura | Unidad(es) | ANUAL | | | RICARDO YATE VILLEGAS | SUBDIRECTOR GESTIu00d3N HUMANA - DADI | N/A | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 384270000 | 384270000 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 384270000 | 384270000 | 0 | 0 | 0 | | | | | Decreto 1-3- 1638 de Octubre 23 2020. Por el cual se ajusta la estructura de la administración central del departamento del valle del Cauca, se definen las funciones de sus dependencias y se dictan otras disposiciones | |
788 | DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL | MR50301005 | Actualizar en 100 % la Base de Datos del inventario de bienes inmuebles con información de calidad y oportuna para la toma de decisiones en la gobernación del Valle del Cauca | Valle del Cauca: Institucionalidad con Resultados | | META DE RESULTADO | INCREMENTO | EFICACIA | PR-M9-P1-07 - Administrar Bienes Inmuebles | | | | | | | | LA BASE DE DATOS DEL INVENTARIO DE BIENES INMUEBLES ACTUALIZADO CON INFORMACIu00d3N DE CALIDAD Y OPORTUNA PARA LA TOMA DE DECISIONES EN LA GOBERNACIu00d3N DEL VALLE DEL CAUCA | PORCENTAJE DE ACTUALIZACIÓN DE LA BASE DE DATOS DEL INVENTARIO DE BIENES INMUEBLES CON INFORMACIÓN DE CALIDAD Y OPORTUNA PARA LA TOMA DE DECISIONES EN LA GOBERNACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA | MEDIR EL PORCENTAJE DE ACTUALIZACIÓN DE LA BASE DE DATOS DEL INVENTARIO DE BIENES INMUEBLES CON INFORMACIÓN DE CALIDAD Y OPORTUNA PARA LA TOMA DE DECISIONES EN LA GOBERNACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA | SUBDIRECCIu00d3N Tu00c9CNICA DEL BANCO INMOBILIARIO | | Acumulado | | | | BIENES INMUEBLES EN PROPIEDAD DEL DEPARTAMENTO ACTUALIZADOS | BIENES INMUEBLES EN PROPIEDAD DEL DEPARTAMENTO ACTUALIZADOS | 240 | INMUEBLES EN PROPIEDAD DEL DEPARTAMENTO EN LA BASE DE DATOS DEL INVENTARIO DEL BANCO INMOBILIARIO | INMUEBLES EN PROPIEDAD DEL DEPARTAMENTO EN LA BASE DE DATOS DEL INVENTARIO DEL BANCO INMOBILIARIO | 243 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | PORCENTAJE DE ACTUALIZACIu00d3N DE LA BASE DE DATOS DEL INVENTARIO DE BIENES INMUEBLES CON INFORMACIu00d3N DE CALIDAD Y OPORTUNA PARA LA TOMA DE DECISIONES EN LA GOBERNACIu00d3N DEL VALLE DEL CAUCA | 98,77 | (V1/V2)*100 | SOLICITAR LA INFORMACIu00d3N PERTINENTE A LOS BIENES INMUEBLES EN LA SUBDIRECCIu00d3N Tu00c9CNICA DEL BANCO INMOBILIARIO | Porcentaje | ANUAL | | | YULI ANDREA DIAZ | SUBDIRECCIu00d3N Tu00c9CNICA DEL BANCO INMOBILIARIO | N/A | 100% | 4% | 40% | 49% | 100% | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |
789 | DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL | MP503010100501 | Realizar 243 seguimientos a las condiciones técnicas de los bienes inmuebles en propiedad del departamento del Valle del Cauca | Valle del Cauca: Institucionalidad con Resultados | Modelo Integrado de Planeación y Gestión - MIPG con integridad y calidad | META DE PRODUCTO | INCREMENTO | EFICACIA | PR-M9-P1-07 - Administrar Bienes Inmuebles | | | | 43 - Gobierno Territorial | A.17 - Fortalecimiento Institucional | | 14 - Poblacion general | SEGUIMIENTOS A LAS CONDICIONES Tu00c9CNICAS DE LOS BIENES INMUEBLES EN PROPIEDAD DEL DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA REALIZADOS | SEGUIMIENTOS A LAS CONDICIONES TÉCNICAS DE LOS BIENES INMUEBLES EN PROPIEDAD DEL DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA REALIZADOS | MEDIR EL CUMPLIMIENTO DE LA ACTUALIZACIÓN A LOS INFORMES TECNICOS DE LOS BIENES INMUEBLES DEL DEPARTAMENTO | SUBDIRECCIu00d3N Tu00c9CNICA DEL BANCO INMOBILIARIO | | Acumulado | | | | Nu00daMERO DE SEGUIMIENTOS A LAS CONDICIONES Tu00c9CNICAS DE LOS BIENES INMUEBLES EN PROPIEDAD DEL DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA | Nu00daMERO DE SEGUIMIENTOS A LAS CONDICIONES Tu00c9CNICAS DE LOS BIENES INMUEBLES EN PROPIEDAD DEL DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA | 78 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | Nu00daMERO DE SEGUIMIENTOS A LAS CONDICIONES Tu00c9CNICAS DE LOS BIENES INMUEBLES EN PROPIEDAD DEL DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA | 51,00 | V1=V1 | SOLICITAR LA INFORMACIu00d3N A LA SUBDIRECCIu00d3N Tu00c9CNICA DEL BANCO INMOBILIARIO SOBRE EL Nu00daMERO DE SEGUIMIENTOS A LAS CONDICIONES Tu00c9CNICAS DE LOS BIENES INMUEBLES | Unidad(es) | ANUAL | | | YULI ANDREA DIAZ | SUBDIRECCIu00d3N Tu00c9CNICA DEL BANCO INMOBILIARIO | N/A | 243 | 10 | 80 | 121 | 243 | 1286048092 | 510392492 | 249269400 | 260520000 | 265866200 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1286048092 | 510392492 | 249269400 | 260520000 | 265866200 | | | | | | |
790 | DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL | MP503010100502 | Actualizar 469 estudios jurídicos de los bienes inmuebles del inventario del departamento del Valle del Cauca | Valle del Cauca: Institucionalidad con Resultados | Modelo Integrado de Planeación y Gestión - MIPG con integridad y calidad | META DE PRODUCTO | INCREMENTO | EFICACIA | PR-M9-P1-07 - Administrar Bienes Inmuebles | | | | 43 - Gobierno Territorial | A.17 - Fortalecimiento Institucional | | 14 - Poblacion general | Nu00daMERO DE ESTUDIOS JURu00cdDICOS ACTUALIZADOS DE LOS BIENES INMUEBLES DEL DEPARTAMENTO | ESTUDIOS JURÍDICOS ACTUALIZADOS DE LOS BIENES INMUEBLES DEL DEPARTAMENTO | MEDIR EL CUMPLIMIENTO DE LA ACTUALIZACIÓN A LOS ESTUDIOS JURÍDICOS DE LOS BIENES INMUEBLES DEL DEPARTAMENTO | SUBDIRECCIu00d3N Tu00c9CNICA DEL BANCO INMOBILIARIO | | Acumulado | | | | Nu00daMERO DE ESTUDIOS JURu00cdDICOS ACTUALIZADOS DE LOS BIENES INMUEBLES DEL DEPARTAMENTO | ESTUDIOS JURu00cdDICOS ACTUALIZADOS DE LOS BIENES INMUEBLES DEL DEPARTAMENTO | 165 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | ESTUDIOS JURu00cdDICOS ACTUALIZADOS DE LOS BIENES INMUEBLES DEL DEPARTAMENTO | 165,00 | V1=V1 | SOLICITAR INFORMACIu00d3N AL BANCO INMOBILIARIO | Unidad(es) | ANUAL | | | YULI ANDREA DIAZ | SUBDIRECCIu00d3N Tu00c9CNICA DEL BANCO INMOBILIARIO | N/A | 469 | 10 | 170 | 235 | 469 | 164956473 | 164956473 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 264160000 | 0 | 84952800 | 88725000 | 90482200 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 429116473 | 164956473 | 84952800 | 88725000 | 90482200 | | | | | | |
793 | DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL | MP503010100503 | Realizar 243 avalúos de los bienes inmuebles propiedad del departamento del Valle del Cauca | Valle del Cauca: Institucionalidad con Resultados | Modelo Integrado de Planeación y Gestión - MIPG con integridad y calidad | META DE PRODUCTO | INCREMENTO | EFICACIA | PR-M9-P1-07 - Administrar Bienes Inmuebles | | | | 43 - Gobierno Territorial | A.17 - Fortalecimiento Institucional | | 14 - Poblacion general | AVALu00daOS DE LOS BIENES INMUEBLES PROPIEDAD DEL DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA REALIZADOS | NÚMERO DE AVALÚOS DE LOS BIENES INMUEBLES PROPIEDAD DEL DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA REALIZADOS | MEDIR EL CUMPLIMIENTO DE LA ACTUALIZACIÓN A LOS AVALUOS DE LOS BIENES INMUEBLES DEL DEPARTAMENTO | SUBDIRECCIu00d3N Tu00c9CNICA DEL BANCO INMOBILIARIO | | Acumulado | | | | Nu00daMERO DE AVALu00daOS DE LOS BIENES INMUEBLES PROPIEDAD DEL DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA REALIZADOS. | Nu00daMERO DE AVALu00daOS DE LOS BIENES INMUEBLES PROPIEDAD DEL DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA REALIZADOS. | 124 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | Nu00daMERO DE AVALu00daOS DE LOS BIENES INMUEBLES PROPIEDAD DEL DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA REALIZADOS. | 124,00 | V1=V1 | SOLICITAR INFORMACIu00d3N AL BANCO INMOBILIARIO | Unidad(es) | ANUAL | | | YULI ANDREA DIAZ | SUBDIRECCIu00d3N Tu00c9CNICA DEL BANCO INMOBILIARIO | N/A | 243 | 10 | 130 | 121 | 243 | 451990082 | 187830082 | 84952800 | 88725000 | 90482200 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 451990082 | 187830082 | 84952800 | 88725000 | 90482200 | | | | | | |
794 | DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL | MP503010100504 | Actualizar 243 tabulados de la deuda tributaría en materia de impuestos predial y valorización de los bienes inmuebles propiedad del departamento del Valle del Cauca | Valle del Cauca: Institucionalidad con Resultados | Modelo Integrado de Planeación y Gestión - MIPG con integridad y calidad | META DE PRODUCTO | INCREMENTO | EFICACIA | PR-M9-P1-07 - Administrar Bienes Inmuebles | | | | 43 - Gobierno Territorial | A.17 - Fortalecimiento Institucional | | 14 - Poblacion general | TABULADOS DE LA DEUDA TRIBUTARu00cdA EN MATERIA DE IMPUESTOS PREDIAL Y VALORIZACIu00d3N DE LOS BIENES INMUEBLES PROPIEDAD DEL DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA ACTUALIZADOS | NÚMERO DE TABULADOS DE LA DEUDA TRIBUTARIA EM MATERIA DE IMPUESTO PREDIAL Y VALORIZACIÓN DE LOS BIENES INMUEBLES PROPIEDAD DEL DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA ACTUALIZADOS | MEDIR EL CUMPLIMIENTO DE LA ACTUALIZACIÓN DE LOS TABULADOS DE LA DEUDA TRIBUTARIA EM MATERIA DE IMPUESTO PREDIAL Y VALORZAICÓN DE LOS BIENES INMUEBLES DEL DEPARTAMENTO | SUBDIRECCIu00d3N Tu00c9CNICA DEL BANCO INMOBILIARIO | | Acumulado | | | | NUMERO DE TABULADOS DE LA DEUDA TRIBUTARu00cdA EN MATERIA DE IMPUESTOS PREDIAL Y VALORIZACIu00d3N DE LOS BIENES INMUEBLES PROPIEDAD DEL DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA. | NUMERO DE TABULADOS DE LA DEUDA TRIBUTARu00cdA EN MATERIA DE IMPUESTOS PREDIAL Y VALORIZACIu00d3N DE LOS BIENES INMUEBLES PROPIEDAD DEL DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA. | 95 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | NUMERO DE TABULADOS DE LA DEUDA TRIBUTARu00cdA EN MATERIA DE IMPUESTOS PREDIAL Y VALORIZACIu00d3N DE LOS BIENES INMUEBLES PROPIEDAD DEL DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA. | 95,00 | V1=V1 | SOLICITAR INFORMACIu00d3N AL BANCO INMOBILIARIO | Unidad(es) | ANUAL | | | YULI ANDREA DIAZ | SUBDIRECCIu00d3N Tu00c9CNICA DEL BANCO INMOBILIARIO | N/A | 243 | 10 | 100 | 121 | 243 | 342574953 | 93074953 | 0 | 124500000 | 125000000 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 124000000 | 0 | 124000000 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 466574953 | 93074953 | 124000000 | 124500000 | 125000000 | | | | | | |
795 | DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL | MR50401001 | Actualizar el 100 % de los registros del personal activo, retirado, jubilado y beneficiarios de pensión en las bases de datos de la herramienta Pasivocol para la obtención del cálculo actuarial de la gobernación del Valle del Cauca | Hacienda Pública Saludable | | META DE RESULTADO | MANTENIMIENTO | EFICACIA | PR-M8-P3-03 - Ingreso de informacion a PASIVOCOL | | | | | | | | CALCULO ACTUARIAL EMITIDO POR EL MINISTERIO DE HACIENDA | CALCULO ACTUARIAL EMITIDO POR EL MINISTERIO DE HACIENDA | OBTENER EL CALCULO ACTUARIAL EMITIDO POR EL MINISTERIO DE HACIENDA | OFICINA DE PASIVO PENSIONAL | Stock | | | | | CALCULO ACTUARIAL | CALCULO ACTUARIAL EMITIDO POR EL MINISTERIO DE HACIENDA | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | CALCULO ACTUARIAL | 0,00 | V1=V1 | SOLICITAR LA INFORMACIu00d3N A LA OFICINA DE PASIVO PENSIONAL | Porcentaje | ANUAL | | | HECTOR PINZON | LIDER DE LA OFICINA DE PASIVO PENSIONAL | N/A | 100 | 100 | 100 | 100 | 100 | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | A la fecha no se tiene calculo actuarial determinado, debido a que el Ministerio de Hacienda y Crédito Publico continua con la revisión de la documentación requisito para establecer el cálculo actuarial, así mismo se presentan alrededor de 12.000 inconsistencias que se han ido subsanando, pero que a la vez el Ministerio ha identificado nuevas inconsistencias en la base de datos enviada, las cuales se han ido justificado con los respectivos documentos soportes y otras por ser inconsistencias de registros tan antiguos ha sido dispendiosa la búsqueda e identificación de estos para dar respuesta.
Es de aclarar que, para la obtención del cálculo actuarial, se requiere que se corrijan o se justifiquen el 100% de las inconsistencias presentadas.
Adicionalmente informamos que no solo es la información de los pensionados, beneficiarios, activos y retirados de la Gobernación, si no que comprende adicionalmente los Hospitales liquidados como el Departamental de Buenaventura, San José de Sevilla, Sagrado Corazón de Jesús de Cartago, así como también, las subdivisiones de la Asamblea Departamental y la Contraloría Departamental.
| |
803 | DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL | MP504010100101 | Depurar el 100 % de la deuda presunta y real por aportes a pensión con fondos de pensiones privados y colpensiones, y las demas deudas en materia de seguridad social y parafiscales de la gobernación del Valle del Cauca | Hacienda Pública Saludable | Saneamiento Fiscal | META DE PRODUCTO | INCREMENTO | EFICACIA | PR-M8-P1-15 - PROCEDIMIENTO LIQUIDAR APORTES AL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL.
| | | | 43 - Gobierno Territorial | A.17 - Fortalecimiento Institucional | | 14 - Poblacion general | DEUDA PRESUNTA Y REAL POR APORTES A PENSIu00d3N CON FONDOS DE PENSIONES PRIVADOS Y COLPENSIONES, Y LAS DEMu00c1S DEUDAS EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL Y PARAFISCALES DE LA GOBERNACIu00d3N DEL VALLE DEL CAUCA DEPURADA | DEUDA PRESUNTA Y REAL POR APORTES A PENSIÓN CON FONDOS DE PENSIONES PRIVADOS Y COLPENSIONES, Y LAS DEMAS DEUDAS EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL Y PARAFISCALES DE LA GOBERNACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA DEPURADA | MEDIR EL AVANCE EN LA DEPURACIÓN DE LA DEUDA PRESUNTA Y REAL POR APORTES A PENSIÓN CON FONDOS DE PENSIONES PRIVADOS Y COLPENSIONES, Y LAS DEMAS DEUDAS EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL Y PARAFISCALES DE LA GOBERNACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA | OFICINA DEL PASIVO PENSIONAL | | Acumulado | | | | Nu00daMERO DE REGISTROS REVISADOS DEUDA REA | REGISTROS DE DEUDA REAL POR CONCEPTO DE PAGOS DE SEGURIDAD SOCIAL | 94 | Nu00daMERO DE REGISTROS DEUDA PRESUNTA | REGISTROS DE DEUDA PRESUNTA POR CONCEPTO DE PAGOS DE SEGURIDAD SOCIAL | 572 | Nu00daMERO DE REGISTROS TOTAL POR DEPURAR | Nu00daMERO TOTAL DE REGISTROS | 2553 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | PORCENTAJE DE DEUDA DEPURADO | 17,63 | ((V1+V2)/V3)*100 | SOLICITAR INFORMACIu00d3N A LA OFICINA DE PASIVO PENSIONAL | Porcentaje | ANUAL | | | HECTOR PINZON | LIDER DE LA OFICINA DE PASIVO PENSIONAL | N/A | 100% | 25% | 50% | 75% | 100% | 928880000 | 0 | 298080000 | 312000000 | 318800000 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 00 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 928880000 | 0 | 298080000 | 312000000 | 318800000 | | | | | A la fecha se ha depurado el 26.08% de la deuda, se identifica que 94 registros han sido por deuda real y 572 por deuda presunta.
| |
804 | DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL | MP504010100102 | Finalizar 200 procesos de reconomiento del pago del ajuste pensional Ley 6 y Decreto 2108 incluidos en el acuerdo de reestructuración de la gobernación del Valle del Cauca | Hacienda Pública Saludable | Saneamiento Fiscal | META DE PRODUCTO | REDUCCION | EFICACIA | PR-M8-P1-24 - PROCEDIMIENTO PARA RECONOCIMIENTO Y LIQUIDACIÃ"N DE RE-AJUSTE DE MESADA PENSIONAL, LEY 6TA DE 992L
| | | | 43 - Gobierno Territorial | A.17 - Fortalecimiento Institucional | | 14 - Poblacion general | PROCESOS DE RECONOMIENTO DEL PAGO DEL AJUSTE PENSIONAL LEY 6 Y DECRETO 2108 INCLUIDOS EN EL ACUERDO DE REESTRUCTURACIu00d3N DE LA GOBERNACIu00d3N DEL VALLE DEL CAUCA FINALIZADOS | PROCESOS FINALIZADOS DE RECONOMIENTO DEL PAGO DEL AJUSTE PENSIONAL LEY 6 Y DECRETO 2108 INCLUIDOS EN EL ACUERDO DE REESTRUCTURACIÓN DE LA GOBERNACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA FINALIZADOS | MEDIR EL AVANCE EN LA FINALIZACIÓN DEL RECONOMIENTO DEL PAGO DEL AJUSTE PENSIONAL LEY 6 Y DECRETO 2108 INCLUIDOS EN EL ACUERDO DE REESTRUCTURACIÓN DE LA GOBERNACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA | OFICINA DE PASIVO PENSIONAL | | | Reduccion Acumulada | | | NUMERO TOTAL DE PROCESOS POR FINALIZAR | Nu00daMERO TOTAL DE PROCESOS SUJETOS A RECONOCIMIENTO DE REAJUSTE PENSIONAL | 200 | Nu00daMERO DE PROCESOS RECONOCIDOS | TOTAL DE PETICIONES Y SENTENCIAS RECONOCIDAS POR REAJUSTE DE MESADA PENSIONAL | 20 | Nu00daMERO DE PROCESOS NEGADOS | TOTAL DE PETICIONES Y SENTENCIAS NEGADAS POR REAJUSTE DE MESADA PENSIONAL | 10 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | AVANCE EN LA FINALIZACIu00d3N DEL RECONOMIENTO DEL PAGO DEL AJUSTE PENSIONAL LEY 6 Y DECRETO 2108 INCLUIDOS EN EL ACUERDO DE REESTRUCTURACIu00d3N DE LA GOBERNACIu00d3N DEL VALLE DEL CAUCA | 170,00 | V1-(V2+V3) | SOLICITAR INFORMACIu00d3N A LA OFICINA DE PASIVO PENSIONAL | Unidad(es) | ANUAL | | | HECTOR PINZON | LIDER DE LA OFICINA DE PASIVO PENSIONAL | N/A | 0 | 150 | 100 | 50 | 0 | 603580000 | 176220000 | 111780000 | 117000000 | 198580000 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 603580000 | 176220000 | 111780000 | 117000000 | 198580000 | | | | | Se han pagado 15 proceso de reconocimiento del pago del ajuste pensional Ley 6 y Decreto 2108 y 5 se encuentran pendientes de RPC y pago.
| |
805 | DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL | MP504010100103 | Actualizar el 100 % de los registros, salarios y mesadas del personal activo, retirado, jubilado y beneficiario de pensión de la gobernación del Valle del Cauca en la herramienta PASIVCOL | Hacienda Pública Saludable | Saneamiento Fiscal | META DE PRODUCTO | MANTENIMIENTO | EFICACIA | PR-M8-P3-03 - Ingreso de informacion a PASIVOCOL | | | | 43 - Gobierno Territorial | A.17 - Fortalecimiento Institucional | | 14 - Poblacion general | REGISTROS, SALARIOS Y MESADAS DEL PERSONAL ACTIVO, RETIRADO, JUBILADO Y BENEFICIARIO DE PENSIu00d3N DE LA GOBERNACIu00d3N DEL VALLE DEL CAUCA ACTUALIZADOS EN LA HERRAMIENTA PASIVOCOL | REGISTROS, SALARIOS Y MESADAS DEL PERSONAL ACTIVO, RETIRADO, JUBILADO Y BENEFICIARIO DE PENSIÓN DE LA GOBERNACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA ACTUALIZADOS EN LA HERRAMIENTA PASIVOCOL | MEDIR EL AVANCE EN LA ACTUALIZACIÓN DE LOS REGISTROS, SALARIOS Y MESADAS DEL PERSONAL ACTIVO, RETIRADO, JUBILADO Y BENEFICIARIO DE PENSIÓN DE LA GOBERNACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA EN LA HERRAMIENTA PASIVCOL | OFICINA DE PASIVO PENSIONAL | Stock | | | | | Nu00daMERO DE REGISTROS ACTUALIZADOS VIGENCIA ANTERIOR | REGISTROS, SALARIOS Y MESADAS DEL PERSONAL ACTIVO, RETIRADO, JUBILADO Y BENEFICIARIO DE PENSIu00d3N DE LA GOBERNACIu00d3N DEL VALLE DEL CAUCA EN LA HERRAMIENTA PASIVCOL ACTUALIZADOS | 7248 | Nu00daMERO TOTAL DE REGISTROS A ACTUALIZAR VIGENCIA ANTERIOR | REGISTROS, SALARIOS Y MESADAS DEL PERSONAL ACTIVO, RETIRADO, JUBILADO Y BENEFICIARIO DE PENSIu00d3N DE LA GOBERNACIu00d3N DEL VALLE DEL CAUCA EN LA HERRAMIENTA PASIVCOL | 7248 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | PORCENTAJE DE REGISTROS, SALARIOS Y MESADAS DEL PERSONAL ACTIVO, RETIRADO, JUBILADO Y BENEFICIARIO DE PENSIu00d3N DE LA GOBERNACIu00d3N DEL VALLE DEL CAUCA EN LA HERRAMIENTA PASIVCOL ACTUALIZADOS | 100,00 | (V1/V2)*100 | SOLICITAR INFORMACIu00d3N A LA OFICINA DE PASIVO PENSIONAL | Porcentaje | ANUAL | | | HECTOR PINZON | LIDER DE LA OFICINA DE PASIVO PENSIONAL | N/A | 100% | 100% | 100% | 100% | 100% | 7930360000 | 3330360000 | 1650000000 | 1700000000 | 1250000000 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 359340000 | 0 | 119850000 | 133000000 | 106490000 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 8289700000 | 3330360000 | 1769850000 | 1833000000 | 1356490000 | | | | | A la fecha se han actualizado 7248 registros de la vigencia anterior del total por actualizar de la vigencia anterior, conforme al informe de validación reportado por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
| |
806 | DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL | MP504010100104 | Trasladar el 100 % de los jubilados y beneficiarios de pensión que hayan cumplido con los requisitos requeridos de ley y que sean sujetos a compatibilidad pensional con Colpensiones de la gobernación del Valle del Cauca | Hacienda Pública Saludable | Saneamiento Fiscal | META DE PRODUCTO | INCREMENTO | EFICACIA | PR-M8-P3-03 - Ingreso de informacion a PASIVOCOL | | | | 43 - Gobierno Territorial | A.17 - Fortalecimiento Institucional | | 14 - Poblacion general | JUBILADOS Y BENEFICIARIOS DE PENSIu00d3N QUE HAYAN CUMPLIDO CON LOS REQUISITOS REQUERIDOS DE LEY Y QUE SEAN SUJETOS A COMPATIBILIDAD PENSIONAL CON COLPENSIONES DE LA GOBERNACIu00d3N DEL VALLE DEL CAUCA TRASLADADOS | PORCENTAJE DE JUBILADOS Y BENEFICIARIOS DE PENSIÓN SUJETOS A COMPARTIBILIDAD CON COLPENSIONES DE LA GOBERNACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA TRASLADADOS | MEDIR EL PORCENTAJE PORCENTAJE DE JUBILADOS Y BENEFICIARIOS DE PENSIÓN SUJETOS A COMPARTIBILIDAD CON COLPENSIONES DE LA GOBERNACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA TRASLADADOS | OFICINA DE PASIVO PENSIONAL | | | | | | Nu00daMERO DE JUBILADOS Y BENEFICIARIOS COMPARTIDOS CON COLPENSIONES | Nu00daMERO DE JUBILADOS Y BENEFICIARIOS DE PENSIu00d3N QUE HAYAN CUMPLIDO CON LOS REQUISITOS REQUERIDOS DE LEY COMPARTIDOS CON COLPENSIONES DE LA GOBERNACIu00d3N DEL VALLE DEL CAUCA | 788 | Nu00daMERO DE JUBILADOS Y BENEFICIARIOS SUJETOS A COMPARTIBILIDAD | Nu00daMERO DE JUBILADOS Y BENEFICIARIOS DE PENSIu00d3N QUE HAYAN CUMPLIDO CON LOS REQUISITOS REQUERIDOS DE LEY Y QUE SEAN SUJETOS A COMPATIBILIDAD PENSIONA | 1914 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | PORCENTAJE DE JUBILADOS Y BENEFICIARIOS DE PENSIu00d3N SUJETOS A COMPARTIBILIDAD CON COLPENSIONES DE LA GOBERNACIu00d3N DEL VALLE DEL CAUCA TRASLADADOS | 41,17 | (V1/V2)*100 | SOLICITAR INFORMACIu00d3N A LA OFICINA DE PASIVO PENSIONAL | Porcentaje | ANUAL | | | HECTOR PINZON | LIDER DE LA OFICINA DE PASIVO PENSIONAL | N/A | 100% | 25% | 50% | 75% | 100% | 928880000 | 0 | 298080000 | 312000000 | 318800000 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 00 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 928880000 | 0 | 298080000 | 312000000 | 318800000 | | | | | A la fecha del total de jubilados y beneficiarios sujetos a compartibilidad (1914) se han compartido con Colpensiones 788 jubilados y beneficiarios de la Gobernación del Valle del Cauca, para un avance en el porcentaje de cumplimiento del 41.17%.
| |
807 | DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL | MP504010100105 | Retirar el 100 % de los recursos disponibles correspondientes al pago de mesadas pensionales del Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales (FONPET) en la gobernación del Valle del Cauca | Hacienda Pública Saludable | Saneamiento Fiscal | META DE PRODUCTO | MANTENIMIENTO | EFICACIA | PR-M8-P3-03 - Ingreso de informacion a PASIVOCOL | | | | 43 - Gobierno Territorial | A.17 - Fortalecimiento Institucional | | 14 - Poblacion general | RECURSOS DISPONIBLES CORRESPONDIENTES AL PAGO DE MESADAS PENSIONALES RETIRADOS DEL FONDO NACIONAL DE PENSIONES DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES (FONPET) RETIRADOS | RECURSOS DISPONIBLES CORRESPONDIENTES AL PAGO DE MESADAS PENSIONALES RETIRADOS DEL FONDO NACIONAL DE PENSIONES DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES (FONPET) RETIRADOS | MEDIR EL PORCENTAJE PORCENTAJE DE RECURSOS DISPONIBLES CORRESPONDIENTES AL PAGO DE MESADAS PENSIONALES RETIRADOS DEL FONDO NACIONAL DE PENSIONES DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES (FONPET) | OFICINA DE PASIVO PENSIONAL | Stock | | | | | VALOR ASIGNADO POR RECURSOS FONPET | RECURSOS ASIGNADOS POR FONPET A TRAVES DEL PORCENTAJE DE CUBRIMIENTO DEL PASIVO | 94391405600 | VALOR TOTAL PROYECTADO DE CUBRIMIENTO | RECURSOS PROYECTADOS DEL VALOR DE LA NOMINA DE PENSIONADOS PAGADOS POR RECURSOS PROPIOS | 142952302893 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | PORCENTAJE DE RECURSOS RETIRADOS CORRESPONDIENTES AL PAGO DE MESADAS PENSIONALES RETIRADOS DEL FONDO NACIONAL DE PENSIONES DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES (FONPET | 66,03 | (V1/V2)*100 | SOLICITAR INFORMACIu00d3N A LA OFICINA DE PASIVO PENSIONAL | Porcentaje | ANUAL | | | HECTOR PINZON | LIDER DE LA OFICINA DE PASIVO PENSIONAL | N/A | 80% | 80% | 80% | 80% | 80% | 348360000 | 0 | 111780000 | 117000000 | 119580000 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 348360000 | 0 | 111780000 | 117000000 | 119580000 | | | | | A la fecha se ha logro retirar el 66.03% de los recursos disponibles, de acuerdo al valor total proyectado de cubrimiento, correspondientes al pago de mesadas pensionales del Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales (FONPET). | |
808 | DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL | MR50201001 | Incrementar un 5 % el índice de madurez de la política de gestión del conocimiento en el marco de la implementación de MIPG en la gobernación del Valle del Cauca | Conocimiento e Innovación en el Sector Público | | META DE RESULTADO | INCREMENTO | EFICACIA | PR-M1-P3-02 - Realizar la revision gerencial del Modelo Integrado de Planeacion y Gestion - MIPG | | | | | | | | PORCENTAJE DE INCREMENTO DEL u00cdNDICE DE MADUREZ DE LA POLu00cdTICA DE GESTIu00d3N DEL CONOCIMIENTO EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIu00d3N DE MIPG EN LA GOBERNACIu00d3N DEL VALLE DEL CAUCA | PORCENTAJE DE INCREMENTO DEL u00cdNDICE DE MADUREZ DE LA POLu00cdTICA DE GESTIu00d3N DEL CONOCIMIENTO EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIu00d3N DE MIPG EN LA GOBERNACIu00d3N DEL VALLE DEL CAUCA | MEDIR EL PORCENTAJE DE AVANCE EN EL INCREMENTO DE INDICE DE MADUREZ DE LA POLITICA DE GESTIu00d3N DEL CONOCIMIENTO EN EL MARCO DE LA IMPLMENETACIu00d3N DE MIPG EN LA GOBERNACIu00d3N DEL VALLE DEL CAUCA | SECRETARIA GENERAL | | Acumulado | | | | PORCENTAJE DE AVANCE EN EL INCREMENTO DE INDICE DE MADUREZ DE LA POLITICA DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE MIPG EN LA GOBERNACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA | MEDIR EL PORCENTAJE DE AVANCE EN EL INCREMENTO DE INDICE DE MADUREZ DE LA POLITICA DE GESTIU00D3N DEL CONOCIMIENTO EN EL MARCO DE LA IMPLMENETACIU00D3N DE MIPG EN LA GOBERNACIU00D3N DEL VALLE DEL CAUCA | 35 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | AVANCE EN EL INCREMENTO DE INDICE DE MADUREZ DE LA POLITICA DE GESTIO DEL CONOCIMIENTO EN EL MARCO DE LA IMPLMENTACION DE MIPG EN LA GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA | 35,00 | V1=V1 | solicitar la informaciu00f3n a secretaria general sobre el estado del indicador que mide el cumplimiento la politica de gestiu00f3n del conocimiento | Porcentaje | ANUAL | | | RICARDO YATE VILLEGAS | SUBDIRECTOR GESTIu00d3N HUMANA - DADI | N/A | 47% | 42% | 42% | 44% | 47% | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |
809 | DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL | MP503010100105 | Ejecutar 1 Plan de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para los funcionarios públicos de la gobernación del Valle del Cauca | Valle del Cauca: Institucionalidad con Resultados | Modelo Integrado de Planeación y Gestión - MIPG con integridad y calidad | META DE PRODUCTO | MANTENIMIENTO | EFICACIA | PR-M1-P3-02 - Realizar la revision gerencial del Modelo Integrado de Planeacion y Gestion - MIPG | | | | 43 - Gobierno Territorial | A.17 - Fortalecimiento Institucional | | 14 - Poblacion general | PLAN DE GESTIu00d3N DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA LOS FUNCIONARIOS Pu00daBLICOS DE LA GOBERNACIu00d3N DEL VALLE DEL CAUCA EJECUTADO | PLAN DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS DE LA GOBERNACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA EJECUTADO | MEDIR EL PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO | SUBDIRECCIu00d3N Tu00c9CNICA DE TALENTO HUMANO | Stock | | | | | PORCENTAJE DE EJEUCCIu00d3N DEL PLAN DE GESTIu00d3N DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO | PORCENTAJE DE EJEUCCIu00d3N DEL PLAN DE GESTIu00d3N DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, CALIFICACIu00d3N DADA POR MIPG | 76 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | | | 0 | PORCENTAJE DE EJECUCIu00d3N DEL PLAN DE GESTIu00d3N SG-SST | 76,00 | V1=V1 | SOLICITAR LA INFORMACIu00d3N A LA SUBDIRECCIu00d3N Tu00c9CNICA DE TALENTO HUMANO | Porcentaje | ANUAL | | | YULI ANDREA DIAZ | SUDIRECTORA DE TALENTO HUMANO (E) | N/A | 100% | 100% | 100% | 100% | 100% | 1687082751 | 40856000 | 310320787 | 668717982 | 667187982 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2181833249 | 0 | 945269213 | 618282018 | 618282018 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3868916000 | 40856000 | 1255590000 | 1287000000 | 1285470000 | | | | | Teniendo en cuenta el ciclo PHVA en cuanto al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo se ha logrado avanzar en un 76%, en donde en el Planear se cuenta con todos los elementos planteados en la Resolución 0312 de 2019. En el Hacer es donde más se han tenido dificultades debido a la Pandemia por la cual atraviesa el País donde no se pudieron realizar las actividades presenciales que se tenían programadas y se tuvo que incluir otras partiendo de los requerimientos que se hacen para el control y atención a dicha pandemia.
Durante los ultimo 8 meses el trabajo se ha enfocado a atender todo lo concerniente a la Pandemia del COVID 19, para ello se compraron elementos de protección personal para garantizar el cumplimiento de la función de la entidad con las garantías de seguridad y aforo planteadas por el Gobierno Nacional, así mismo se llevaron a cabo actividades de educación y orientación a las personas para el respectivo cuidado y cumplimiento de sus labores en espacios seguros. Se ha brindado acompañamiento permanente al personal con comunicados sobre el autocuidado y las visitas puesto a puesto para verificar el aforo y el cumplimiento de las medidas de distanciamiento social y uso de respectivo tapabocas en todos los espacios.
Se han realizado campañas de autocuidado, higiene postural y recomendaciones para el trabajo remoto en casa. Así mismo, se viene haciendo seguimiento con el equipo interdisciplinario que se conformó para llevar el registro, control y monitoreo de los casos positivos de COVID 19 que se presentan al interior de la entidad e incluso con el personal que hace trabajo en casa.
La asignación de los recursos, tanto económicos como Humanos, para el SGSST durante este año han permitido avanzar en el desarrollo de las actividades necesarias para lograr implementar el SGSST en la entidad y dar cumplimiento a lo establecido en la Resolución 0312 de 2019. Los avances que se han tenido a la fecha en el hacer tienen que ver con la identificación y gestión de los peligros, de los riesgos y la gestión de las amenazas en las diferentes sedes de la administración departamental, así como en la realización de los exámenes de ingreso, retiro y permanencia, en la actualización de las historias laborales de los empleados y se tienen elaborados los diferentes programas de vigilancia epidemiológica.
Se han investigado a la fecha el 100% de los accidentes y se han realizado los ajustes necesarios en la entidad para la prevención de los riesgos a los cuales están expuestos los Servidores públicos, contratistas y visitantes.
| |