Obras en malla vial del Valle del Cauca reactivarán la economía del departamento

Este proyecto hace parte de la primera obra de las denominadas concesiones 5G, que justamente le correspondió al Valle del Cauca. “Se trata de un proyecto que en pocos días iniciará el proceso de licitación y que impactará a municipios como Buga, Palmira, Jamundí, Yumbo y Cali, entre otros. Son cerca de 4000 empleos los que se generarán con estas obras”, aseguró Frank Ramírez, secretario de Infraestructura y Valorización del Valle del Cauca.
Se estima que todo el paquete de obras, que suman una longitud de 310 kilómetros, será ejecutado en cinco años.
Obras que componen el proyecto de la malla vial:
- Deprimido en la intersección de la Calle 70 con Avenida 3N, en el sector de Sameco (Cali).
- Puesta a punto del tramo Sameco-glorieta Cencar.
- Construcción de segunda calzada en el tramo glorieta Cencar-glorieta las Américas (Yumbo).
- Rehabilitación del tramo glorieta las Américas-paso nivel (Yumbo).
- Deprimido de la nueva glorieta en el sector de Versalles en Palmira.
- Mejoramiento de las salidas de Palmira hacia Candelaria y Pradera.
- Iluminación de la recta Cali-Palmira.
- Bahías de descongestión a la altura del estadio de Palmaseca.
- 15.6 km entre Cali y Jamundí (prolongación Avenida Ciudad de Cali).
- Dos puentes vehiculares sobre el río Cauca, uno entre Jamundí y Villarrica y otro entre Cali y Yumbo.
- 13 puentes peatonales.
Comunicaciones Secretaría de Infraestructura y Valorización
Número de visitas a esta página 1945
Fecha de publicación 15/05/2020
Última modificación 15/05/2020