Infraestructura, el eje de la reactivación económica del departamento

Infraestructura, el eje de la reactivación económica del departamento

 

Actualmente existen 17 proyectos de infraestructura pendientes de reiniciar labores en 22 municipios; estos generan un total de 3396 empleos. “Sabemos que este sector tiene un gran peso en la economía por su potencial en la generación de empleo. Además, se da un apoyo importante a la cadena logística que incluye la oferta de materiales, transporte, bienes y servicios que se requieren para el normal desarrollo de las diferentes obras”, dijo Frank Ramírez, secretario de Infraestructura y Valorización del Valle del Cauca.

El funcionario agregó que, “lo más importante en este momento es atender las medidas impuestas para garantizar la salud y la vida de todos los ciudadanos, y por supuesto la del personal vinculado a las obras. Así, todos los contratos que se vayan reactivando, sólo podrán hacerlo en la medida en que cuenten con los protocolos de bioseguridad debidamente aprobados”.

Adicionalmente, el departamento cuenta con siete nuevos proyectos que generan más de 2000 empleos directos e indirectos. De estos hacen parte un nuevo tramo entre Tuluá y Barragán, el aeródromo de Juanchito y Ladrilleros, un tramo de la vía Simón Bolívar (Buenaventura), accesos Juanchito – Cali e intervención de vías rurales en municipios como Caicedonia, Ansermanuevo, Bugalagrande, Palmira, Tuluá, Trujillo, Bolívar, Ginebra, Versalles, Pradera, Restrepo, El Dovio y Ulloa.

El secretario de Infraestructura afirmó que se realizará un constante seguimiento al cumplimiento de las medidas y protocolos de bioseguridad y demás circunstancias requeridas para que la reactivación continúe sin contratiempos, y este sector siga jalonando la economía del departamento. 

Las anteriores acciones hacen parte de la reactivación económica del departamento, que si bien ha sufrido un impacto en diferentes sectores debido a la emergencia sanitaria, se reinventa para continuar como uno de los territorios más importantes del país, porque el Valle del Cauca es invencible.    

 

Comunicaciones Secretaría de Infraestructura y Valorización


Número de visitas a esta página 496
Fecha de publicación 14/05/2020
Última modificación 15/05/2020