Perfil del Director del Departamento de Hacienda

José Fernando Gil Moscoso
Profesional en Ingeniería Civil egresado de la Universidad del Valle con especialización en Derecho Administrativo de la Universidad Libre y especialización en Finanzas de la Universidad Icesi. Cuenta con una amplia experiencia en planeación y ejecución presupuestal. Habilidad para el trabajo en equipo, toma de decisiones y el desempeño óptimo de sus funciones en situaciones diversas.
Trayectoria profesional
José Fernando fue diputado del Valle del Cauca; fue concejal de la ciudad de Cali durante tres períodos, en donde se desempeñó como presidente de la Comisión de Presupuesto y presidente del Concejo de Cali en el año 2013.
Fue director del Servicio Médico Municipal de Cali y jefe de Unidad de Salud Laboral de la Alcaldía de Cali. En el sector académico se desempeñó como docente de diseño hidráulico de estructuras en la Universidad del Valle, finanzas en la Universidad Santiago de Cali, y de administración en la Fundación Universitaria Bautista. En el sector privado laboró como ingeniero de proyectos en la firma Planes ltda, fue gerente y director de construcciones de la empresa Giles ltda. Ingenieros arquitectos, Además ha sido consultor de empresas en el área financiera y de ingeniería.
Gracias a su experiencia ha realizado grandes aportes a la comunidad Vallecaucana, tales como: apoyó a la recuperación financiera del componente de Energía de las Empresas Municipales de Cali (EMCALI); defendió la recuperación financiera del canal regional de televisión Telepacífico; fue miembro de la junta directiva de la Industria de Licores del Valle, asesor financiero del despacho de la Gobernación del Valle del Cauca orientado al control de la ejecución presupuestal de las empresas CVC y Acuavalle S.A E.S.P; revisor de los estatutos de contratación de la Gobernación del Valle del Cauca, de la Universidad del Valle y el Hospital Universitario del Valle Evaristo García.
José Fernando fue escogido entre los 500 líderes de Latinoamérica para participar en el curso “Innovación, Ciudad y Territorio: Infraestructura del Conocimiento” organizado por el Institut Barcelona d’Estudis Internacionals, el Instituto Universitario de Investigación José Ortega y Gasset a través de la Escuela Goberna, y la Diputació de Barcelona, con la colaboración de la Fundación Tecnalia Research & Innovation.
De la misma manera, fue invitado a ser parte del Latino Impact Summit 2019 en Naciones Unidas, evento realizado por la Alianza de Impacto Latino con apoyo de UNCTAD (Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo) y UNOP (Oficina de las Naciones Unidas para las Alianzas).
Actualmente se desempeña como director del Departamento Administrativo de Hacienda y Finanzas Públicas en la Gobernación del Valle del Cauca.
Fecha de publicación 24/04/2018
Última modificación 13/09/2023