Feria Emprende Pacífico: Experiencias que transforman

Feria Emprende Pacífico: Experiencias que transforman

feria emprende secretario

Santiago de Cali, Noviembre 09 de 2023. En el Boulevard del Río, de la ciudad de Cali, se dieron cita más de 100 emprendedores víctimas del conflicto armado de Nariño, Cauca y Valle del Cauca, para participar en la Feria Emprende Pacífico- Experiencias que Transforman, iniciativa de la Unidad para la Atención y

Reparación Integral a las Víctimas, en articulación con la Gobernación del Valle, Alcaldía de Cali y el SENA, cuyo propósito es resaltar la cultura de la región pacífica, honrando a los emprendedores víctimas del conflicto, quienes aportan a la reconstrucción del tejido social, a la resignificación del territorio, a través de sus actividades económicas, para la consecución de la paz total.

El fortalecimiento estratégico de estos emprendimientos de víctimas del conflicto armado que cuentan con unidades productivas, es una gran apuesta del gobierno nacional, departamental y municipal, para que los emprendedores puedan ser visibilizados y logren comercializar sus productos, establecer alianzas con clientes y así alcanzar la sostenibilidad de sus emprendimientos.

Fortalecer estas unidades productivas es un catalizador para la reconciliación porque permite diversificar la economía y empoderar a las víctimas del conflicto armado en el proceso de reconstrucción de su proyecto de vida, reconocer su capacidad de cambiar las condiciones de sus familias, comunidades y territorios.

El camino hacia la recuperación y el crecimiento económico comienza con la creencia en el poder de la resiliencia y la determinación de las víctimas del conflicto armado.

Recuerda que esta feria se extenderá hasta el próximo sábado 11 de noviembre y podrás encontrar ropa y calzado; alimentos y bebidas; artesanías, accesorios y presentaciones culturales y actos de saberes ancestrales de la región Pacifico y será la oportunidad de compartir y enaltecer expresiones culturales que promueven la inclusión, el respeto y la oportunidad de crecimiento económico.

Por Vanessa Marín sarria
Periodista
Secretaría de Paz Territorial y Reconciliación
Gobernación Valle del Cauca


Número de visitas a esta página 305
Fecha de publicación 10/11/2023
Última modificación 10/11/2023