Encuentro pedagógico y cultural “EL VALLE UNA ERA DE RECONCILIACIÓN”

Encuentro pedagógico y cultural “EL VALLE UNA ERA DE RECONCILIACIÓN”

 
 
Encuentro pedagógico y cultural “El VALLE UNA ERA DE RECONCILIACIÓN”
 
Sevilla - Valle del Cauca, Agosto 18 de 2023. Con el objetivo de desarrollar estrategias para la construcción del tejido social a escala nacional con énfasis en los territorios afectados por la violencia e impulsar el desarrollo productivo, sostenible y superar la estigmatización, el racismo y la discriminación de grupos en condiciones de vulnerabilidad, el Ministerio del Interior inició en Sevilla Valle del Cauca,  el proceso de  territorialización del decreto 1444 de 2022 sobre Política Pública de Reconciliación, Convivencia y no Estigmatización.
 
El encuentro que se llevó a cabo en el coliseo Municipal Oscar Jaramillo Zuluaga fue un escenario de cohesión social y fortalecimiento del tejido comunitario y congregó a Consejeros(as) Territoriales y departamentales de Paz del Valle del Cauca, comunidades rurales y urbanas del municipio de Sevilla, población vulnerable, víctimas del conflicto armado interno, población reincorporada, excombatientes, campesinos, grupos étnicos, comunidad LGTBI, minorías, organismos de control, academia e institucionalidad vinculada con mecanismos de acción de paz, reconciliación y convivencia.
 
La jornada inició con muestras de emprendimientos y la intervención del Ministro del Interior Luis Fernando Velasco quien presentó  la Política Pública de Reconciliación, Convivencia y no Estigmatización, posteriormente la delegada de la Secretaría de Paz Territorial y Reconciliación expuso  el Plan Departamental de Reconciliación con enfoque étnico y de género Valle del Cauca  y  la alcaldía de Sevilla  socializó  los  Contenidos de las Alertas Tempranas 021 de 2021 y 019 a 2023.
 
Posteriormente a través de mesas de trabajo y paneles de discusión se abordaron las líneas de la política pública reconciliación, convivencia y no estigmatización en el Valle del Cauca y su articulación con el rol de los Consejos Territoriales de Paz. Finalmente se hizo lectura y firma de la proclama y por la Reconciliación, la Convivencia y la No Estigmatización en el Valle del Cauca.
 
El evento clausuró con la apertura del festival musical de  Bandola, en el parque de la Concordia, espacio cultural que  exalta  los distintos géneros musicales tradicionales del país.
 
Vanessa Marín Sarria
Periodista
Secretaría de Paz Territorial y Reconciliación
Valle del Cauca

Número de visitas a esta página 480
Fecha de publicación 18/08/2023
Última modificación 18/08/2023