Boletín En Claves de Paz 08-2022

La Semana por la Paz se considera una movilización ciudadana, la cual tiene el propósito de visibilizar el esfuerzo cotidiano de personas, colectivos, organizaciones sociales e instituciones del Estado que trabajan por la construcción de paz en Colombia y la dignificación de la vida en los territorios (Cinep, 2022). Igualmente, busca motivar, desde la pedagogía y la comunicación, una reflexión que permita afianzar la paz, reconociendo las dificultades y amenazas que puede tener este proceso (Semana por la Paz, 2022). En este sentido, en todo el país se realizaron actividades en pro de la paz, la visibilización de experiencias y la reflexión desde distintos puntos de vista. Esta edición de En-Claves de Paz se centra en la Semana por la Paz 2022.
Este año, en su versión número 35, la Semana por la Paz tuvo el lema de “Territorios en Movimiento por la Paz - reconociendo, resignificando, reivindicando.” Se realizó entre el 4 y el 11 de septiembre de 2022, a nivel nacional y regional. El lema de este año fue escogido debido a que se considera que la paz se construye diariamente desde los territorios; es en esos espacios donde se reconoce la diversidad del país, pero también las conflictividades, las resistencias y los esfuerzos en pro de la paz.
ORLANDO RIASCOS OCAMPO
Secretario de Paz Territorial y Reconciliación
Gobernación del Valle del Cauca
Continúa leyendo el contenido de la edición N° 08 del Boletín En-claves de Paz 2022 aquí:
Boletín En-claves de Paz N° 08-2022