ABIERTA LA CONVOCATORIA DE EXALTACIÓN Y RECONOCIMIENTO A PROCESOS SIGNIFICATIVOS DE CONSTRUCCIÓN DE PAZ TERRITORIAL EN EL VALLE DEL CAUCA

IMGSPTR
ABIERTA LA CONVOCATORIA DE EXALTACIÓN Y RECONOCIMIENTO A PROCESOS SIGNIFICATIVOS DE CONSTRUCCIÓN DE PAZ TERRITORIAL EN EL VALLE DEL CAUCA
Cali, 05 de noviembre de 2021
La Secretaría de Paz Territorial y Reconciliación del Valle del Cauca, abre la Convocatoria de Exaltación y Reconocimiento a Procesos Significativos de Construcción de Paz Territorial en el Valle Del Cauca.
¿En qué consiste la exaltación y reconocimiento?
La Exaltación y Reconocimiento es una estrategia pedagógica del Consejo Departamental de Paz, Reconciliación y Convivencia del Valle del Cauca para la identificación, sistematización, promoción y fortalecimiento de los procesos Construcción de Paz Territorial. A los procesos seleccionados se les hace una exaltación y reconocimiento en acto público.
¿Quiénes pueden postular sus procesos de construcción de paz territorial?
Pueden postular únicamente los consejeros y consejeras del Consejo Departamental de Paz, Reconciliación y Convivencia los procesos de construcción de paz territorial de la organización a la cual pertenecen o del sector al cual representa y en el cual tenga incidencia.
¿Cuántos procesos Postulados serán seleccionados?
Para la vigencia 2021, se seleccionarán 5 (cinco) Procesos Significativos de Construcción de Paz Territorial en el Valle del Cauca que estén inscritos, uno por cada categoría.
¿Cuáles son las categorías a tener en cuenta a la hora de hacer la postulación?
1. Educación, Pedagogía y Cultura de Paz.
2. Líderes y Lideresas que promueven y defienden los Derechos Humanos en sus territorios.
3. Género y Diversidad Sexual.
4. Paz Urbana.
5. Ambiente, Desarrollo Rural y Paz.
¿Cuáles son los requisitos para participar?
- Los Procesos postulados deben ser impulsados por las organizaciones o sectores que representan los consejeros del Consejo Departamental de Paz, Reconciliación y Convivencia del Valle del Cauca.
- Las postulaciones sólo las pueden hacer los consejeros y las consejeras del Consejo Departamental de Paz, Reconciliación y Convivencia.
- Los procesos postulados, deben tener a la fecha como mínimo un año de vigencia.
- El proceso debe pertenecer a una organización social legalmente constituida, a quien se le entregará formalmente el reconocimiento.
- El proceso postulado, debe haber generado un impacto positivo en el territorio para la construcción de paz territorial que sea verificado mediante documentos, videos, fotos, testimonios.
- No haber recibido de parte de la Gobernación del Valle del Cauca recursos para proyectos o exaltaciones similares en los dos últimos años.
- Diligenciar el formato de postulación.
- Anexar copia de la cédula del consejero que hace la postulación y del representante legal de la organización.
¿Cuándo inicia y cierra la convocatoria?
Esta convocatoria se apertura desde el viernes 5 de noviembre de 2021 a las 6.00 pm, hasta el día martes 16 de noviembre de 2021 a las 6:00 pm.
ORLANDO RIASCOS OCAMPO
Secretario de Paz Territorial y Reconciliación
Gobernación del Valle del Cauca
Continúa leyendo el contenido de la Convocatoria aquí:
El Archivo no existe
https://www.valledelcauca.gov.co/documentos/13372/convocatorias/