En-Claves de Paz Boletín No. 2 LAS MUJERES EN LA CONSTRUCCION DE PAZ

En-Claves de Paz Boletín No. 2 LAS MUJERES EN LA CONSTRUCCION DE PAZ

Boletín No.2 En-claves de paz

Desde finales de los años 70 se conmemora el 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer. Para este año las Naciones Unidas escogió como tema ‘Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19’, exaltando los esfuerzosque han realizado mujeres y niñas para construir un mundo más igualitario y su contribución a la recuperación ante la pandemia por el corona virus, en la que las mujeres han estado al frente de la “batalla” desde distintos ámbitos. Es por esta razón que la temática a abordar en esta edición de ‘En-Claves de Paz’ es el papel de las mujeres en la construcción de paz y la reconciliación.

Desde la Gobernación del Valle del Cauca y su Secretaría de Paz Territorial y Reconciliación somos conscientes de que un país realmente en paz es aquel que garantiza la vida, la inclusión y el respeto de la mujer. Es por ello que procuramos apoyar proyectos productivos liderados tanto por mujeres víctimas del conflicto armado, como por mujeres que se encuentran en proceso de reincorporación. Igualmente apoyamos iniciativas que contribuyana la construcción de paz y la reconciliación, las cuales requieren de una partici ación directa por parte de las mujeres.

 

ORLANDO RIASCOS OCAMPO

Secretario de Paz Territorial y Reconciliación

Gobernación del Valle 

A continuación puedes seguir visualizando el contenido en el archivo en Pdf, dando clic en el siguiente enlace 

https://www.valledelcauca.gov.co/documentos/12437/documentos-observatorio-de-paz/

 

    Administradores Web y Medios Digitales: Laura Murgueitio -Alirio Cuasapud Solarte


Número de visitas a esta página 584
Fecha de publicación 25/03/2021
Última modificación 25/03/2021