REVISTA LA GUACHARACA. SEGUNDA EDICIÓN

REVISTA LA GUACHARACA. SEGUNDA EDICIÓN

Revista La Guacharaca.

La Secretaría de Paz Territorial y Reconciliación realizará este jueves 24 de febrero la presentación de la edición número 2 de la revista ‘La Guacharaca, experiencias significativas de paz’, una iniciativa para promover y difundir conocimientos en torno a la paz, la convivencia, la democracia y los derechos humanos en el Valle del Cauca.

“En esta edición encontraremos las voces de las organizaciones sociales y comunitarias Astracava, de Pradera; Afrodes, de Cali; UnderWarriors, de Yumbo; Cooperativa Multiactiva Los Comunes, de Tuluá, y la Corporación de Memoria y Paz de Buenaventura. Es una muestra de las expresiones manifiestas del espíritu de apoyo y fortalecimiento del trabajo articulado desde la Gobernación y las universidades Javeriana de Cali, Fundación Universitaria Católica  Lumen Gentium, Universidad del Valle, Unidad Central del Valle del Cauca y Universidad Autónoma de Occidente, con el compromiso indeclinable por los derechos de las comunidades, la visibilización de sus lideresas y líderes, sentires y horizontes de vida”, señaló Orlando Campo, secretario de Paz Territorial y Reconciliación del Valle.

La presentación se realizó de manera virtual en el marco de un conservatorio con los líderes de las organizaciones que hacen parte de la segunda edición de la revista.

“Conocimos la experiencia positiva de la Capilla de la Memoria del barrio Lleras en la comuna 3, las apuestas de construcción de paz de Astracava en Pradera, los esfuerzos de participación e incidencia pública llevados a cabo por la Asociación Nacional de Afrocolombianos Desplazados, de la Cooperativa Multiactiva los Comunes de Tuluá y sus proceso de reincorporación, así como las experiencias para combatir las dinámicas de la violencia en el barrio  ‘Jorge Eliécer Gaitán’ en Yumbo por parte del colectivo  UnderWarriors”, precisó el funcionario.

 

ORLANDO RIASCOS OCAMPO

Secretario de Paz Territorial y Reconciliación

Gobernación del Valle del Cauca

 

A continuación puedes seguir visualizando el contenido en el archivo en Pdf, dando clic en el siguiente enlace 

https://www.valledelcauca.gov.co/documentos/12437/documentos-observatorio-de-paz/

 

 

 

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               Administradores Web y Medios Digitales: Laura Murgueitio-Alirio Cuasapud Solarte

 

 


Número de visitas a esta página 1092
Fecha de publicación 24/02/2021
Última modificación 24/02/2021