El 31 de marzo vence el plazo de inscripción para organizaciones de víctimas

Víctimas del conflicto armado deberán inscribir organizaciones que las representan.
La Gobernación del Valle del Cauca a través de la Secretaría de Paz Territorial y Reconciliación invitó a la población víctima del conflicto armado asentada en la región a inscribir las organizaciones de víctimas y las de defensoría de las víctimas ante las Personerías Municipales para cumplir con lo dispuesto en el artículo 269 del Decreto 4800 de 2011.
En caso de que se hayan inscrito, es necesario que se renueven los datos. Las organizaciones que no lo hagan, de acuerdo con la normatividad, quedarán excluidas del registro sin perjuicio de que al año siguiente, es decir en el 2021, sea renovada su inscripción, la cual es gratuita.
Para el caso de las organizaciones de víctimas no habrá límite en cuanto a número para que participen del proceso. Igual para las organizaciones defensoras de derechos de las víctimas del conflicto armado. En los dos casos, deberán cumplir con los respectivos requisitos establecidos en el Decreto 4800 de 2011.
La Defensoría del Pueblo ha puesto a disposición de las Personerías Municipales y las Defensorías Regionales, el respectivo formulario de inscripción. El plazo para surtir este proceso vence el 31 de marzo del año en curso.
Cabe anotar que la Secretaría de Paz Territorial y Reconciliación inició la distribución de afiches en los que se eleva esta invitación a las organizaciones de víctimas del conflicto armado, en toda la geografía vallecaucana.