Secretario de Paz Territorial y Reconciliación

Fabio Ariel Cardozo Montealegre
Trayectoria profesional
- El Secretario de Paz Territorial y Reconciliación del Valle del Cauca, Fabio Ariel Cardozo Montealegre, Fabio Ariel Cardozo Montealegre, es abogado de la Universidad Santiago de Cali. También se graduó en la misma universidad en Ciencias Políticas.
- Cursó un posgrado en criminología y otro en la Universidad del Valle en altos estudios jurídicos y derecho público, además de diplomados en D.I.H. y resolución de conflictos, en la Universidad Central de Bogotá.
- Entre 1992-1997 fue Concejal del Municipio de Santiago de Cali. Entre los años 2001 y 2004 fue Gestor de Paz del Valle del Cauca, posición desde la cual lideró 25 procesos de retorno de población desplazada a partir del impulso de Acuerdos Humanitarios con los grupos armados irregulares, posibilitando que más de 12.000 personas regresaran a su lugar de origen, sentando de esta manera un importante precedente a nivel nacional, reconocido como buena práctica, por el Sistema de Naciones Unidas en el Informe de Desarrollo Humano: Colombia, Callejón con Salida.
- Logró la construcción de una interlocución humanitaria con los grupos armados ilegales que operaban en el departamento, lo que permitió salvar vidas y contribuir efectivamente a la tranquilidad de nuestro departamento.
- Durante ese período abanderó la creación del Consejo Departamental de Paz como expresión de una política coherente de Paz y Convivencia que consiguió ganar conciencia ciudadana en función de la utilidad de los diálogos humanitarios y políticos en la búsqueda de una solución al conflicto armado.
- Creó el Observatorio para la Paz del Valle del Cauca, que permitió hacerle un seguimiento sistemático al Conflicto armado y al fenómeno del desplazamiento y constituirse en herramienta indispensable para el estudio de estos fenómenos y la toma de decisiones de los gobiernos locales y departamentales.
- Cardozo Montealegre ejerció como Secretario de Tránsito de Cali y, desde el 2014, fue Gestor de Paz y Convivencia del Departamento, entidad que se transformó en Alta Consejería para la Paz y los Derechos Humanos y que hoy, a la luz del Decreto 1138 de agosto de 2016, se convirtió en Secretaría de Paz Territorial y Reconciliación.
Número de visitas a esta página 1908
Fecha de publicación 25/06/2018
Última modificación 25/06/2018