En el Comité de Gestión y Desempeño se presentó la modificación de la Política Integral de Administración de Riesgos

Santiago de Cali, 16 de noviembre de 2022. En el marco del mejoramiento continuo del Sistema de Gestión de Calidad y del Modelo Integrado de Gestión MIPG, liderado por la Secretaría General, en el Comité Institucional de Gestión y Desempeño, se presentó la modificación de la Política Integral de Administración de Riesgos de la Administración Central de la Gobernación del Valle del Cauca, de acuerdo a los requerimientos legales que debe cumplir la entidad.
Los requerimientos hacen referencia a: Riesgos estratégicos, operativos o de gestión de la entidad, ambientales, de seguridad y salud en el trabajo, riesgos de contratación, de corrupción, lavado de activos, financiación del terrorismo, proliferación de armas de destrucción masiva y de seguridad digital.
Javier Ulloa Vera, subdirector técnico de apoyo a la gestión de la Secretaría General, afirmo que: “En este comité se hizo la presentación de las modificaciones de esta política que ha sido adoptada por decreto, posteriormente se llevará ante el Comité Coordinador de Control Interno que es la máxima instancia de línea estrategia que debe realizar la aprobación, todo lo anterior bajo el liderazgo de la representante legal que es la Gobernadora Clara Luz Roldán”.
El funcionario también agregó que: se debe hacer un ejercicio con los líderes de proceso para implementar cada una de las directrices al interior de la Gobernación.
Una vez aprobada la política integral de riesgos, el ente territorial reforzará la gestión del riesgo desde las diferentes líneas de defensa establecidas por el Sistema de Control Interno. Esta actualización lleva a la entidad a tener beneficios sobre el autocontrol de la operación de los procesos de la entidad.
Paola Andrea Castro Ordóñez
Comunicadora Social
Secretaría General