El Modelo Integrado de Planeación y Gestión de la Gobernación del Valle del Cauca recibe auditoría por parte de la Oficina de Control Interno

El Modelo Integrado de Planeación y Gestión de la Gobernación del Valle del Cauca recibe auditoría por parte de la Oficina de Control Interno

Santiago de Cali, 15 de noviembre de 2022. En el marco de la implementación del Modelo Integrado de Planeación y Gestión MIPG, liderado por la Secretaría General y atendiendo los requerimientos del plan anual de auditorías direccionado por la Oficina de Control Interno, se está llevando a cabo la auditoría de evaluación al MIPG, de la Gobernación del Valle del Cauca.

Javier Ulloa Vera, subdirector técnico de apoyo a la gestión de la Secretaría General, afirmó que: “revisar el grado de implementación del MIPG, es lo que se pretende con esta auditoría, por eso están auditando los autodiagnósticos generados de las 19 políticas de MIPG, los planes de acción resultado de esta autoevaluación que incluyen las recomendaciones de la evaluación externa FURAG realizada por el Departamento Administrativo de la Función Pública”.

El funcionario también expresó: Los ciudadanos pueden tener la garantía de que la entidad está desarrollando los procesos con total transparencia, acorde con la normatividad y de acuerdo con las necesidades y expectativas de los vallecaucanos, como lo desea la Gobernadora Clara Luz Roldán.

Con esta auditoría se espera conocer el estado real de cómo está la implementación del MIPG y de acuerdo a ello robustecer las directrices en la ejecución de los planes de acción del 2022 y de esta manera enfocar la planificación para el año 2023, lo que contribuye a fortalecer el Sistema de Control Interno de la Gobernación del Valle del Cauca.

Paola Andrea Castro Ordóñez

Comunicadora Social

Secretaría General


Número de visitas a esta página 896
Fecha de publicación 15/11/2022
Última modificación 15/11/2022