Hasta el 16 de mayo se podrá cargar las 30 horas MIPG vigencia 2021

Santiago de Cali, 4 de mayo de 2022. Con el objetivo de fortalecer la implementación del Modelo Integrado de Planeación y Gestión, MIPG/Calidad, y generar una mejora continua en el servicio hacia los ciudadanos en la Administración Central de la Gobernación del Valle del Cauca, se amplió la fecha hasta el 16 de mayo del 2022, para que los funcionarios de planta realicen el reporte de las 30 horas MIPG vigencia 2021.
Hay que recordar que los funcionarios deben suministrar a la entidad los soportes de horas MIPG, teniendo en cuenta el Decreto 1-3-1193 de agosto 30 de 2018, el cual expresa que los servidores públicos, deberán cumplir cada año como mínimo con 30 horas de asistencia en actividades de capacitación, socialización, sensibilización, trabajos y mejoras del Modelo de Operación por procesos del MIPG.
Alexander Castro Pineda, coordinador de MIPG, manifestó que: “los funcionarios cuentan con una herramienta de autogestión que permite diligenciar la información, así como cargar, visualizar y cuantificar las evidencias de horas MIPG, dichas evidencias las podrán anexar en el siguiente enlace https://forms.gle/8WGZxF4M4BevoZT86 también pueden consultar las horas acumuladas en https://datastudio.geogle.com/reporting/33d3sd1a7-38e3-4a05-be30-fe245b760028”.
Sobre esto, el subdirector técnico de apoyo a la gestión Javier Ulloa Vera, afirmó que: “los funcionarios que hayan cumplido con la meta, las horas que reporten se le acumularan para la vigencia actual 2022. Una vez finalizado el plazo se enviará un informe detallado a todos los secretarios de despacho con la información sobre las horas MIPG reportadas, desglosadas en horas de participación y horas de asistencia por cada servidor”.
De esta manera, la Gobernación del Valle promueve la actualización de los conocimientos cada funcionario, apuntando a que el ente territorial ofrezca una mejor atención y cumpla las expectativas y necesidades de los ciudadanos. Seguimos trabajando por un Valle Invencible.
Paola Andrea Castro Ordóñez
Comunicadora Social
Secretaría General