La Gobernación del Valle, avanza en la socialización del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2022

La Gobernación del Valle, avanza en la socialización del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2022

Santiago de Cali, enero 07 de 2022 – Más de 70 funcionarios de la Secretaría General de la Gobernación, recibieron la capacitación virtual sobre el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano PAAC 2022, el cual contiene las estrategias para el fortalecimiento de la transparencia, la integridad y Atención al Ciudadano para el año 2022.

El objetivo del plan, es diseñar e implementar las estrategias de prevención y lucha contra la corrupción y de atención al ciudadano para el año 2022, el cual está estipulado en la Ley 1474, que permitirá garantizar y fomentar los valores de transparencia, cultura de la legalidad participación y así lograr el fin del estado.

Según Juan Pablo García, funcionario de la Oficina para la Transparencia de la Gestión Pública, “es de vital importancia que todos los funcionarios de la administración y de la secretaría General, conozcan el Plan Anticorrupción, ya que, este es un instrumento de tipo preventivo que busca que los funcionarios lo interioricen y así poder comunicarlo con la ciudadanía para prestar un mejor servicio”. Agregó que es importante abrir espacios de socialización de estrategias de anticorrupción, ya que el plan estuvo abierto a la comunidad y para que los funcionarios hicieran sus comentarios y se construyera en conceso el documento que estará vigente durante el año en curso.

Por su parte el subdirector de apoyo a la gestión, Javier Ulloa expresó que “la Gobernación del Valle, ha logrado consolidar un modelo de prevención anticorrupción y contar con un mapa donde se pueden identificar los riesgos en corrupción que puedan afectar la entidad.   Es muy importante que los funcionarios de la Secretaría General y toda la gobernación, estén informados sobre el nuevo Plan Anticorrupción, para incrementar el nivel de satisfacción de todos los ciudadanos”.

Cabe recalcar que el Plan expuesto por la Oficina de Transparencia de la Gestión Pública contiene cinco principales componentes: Política de la Gestión del Riesgo de Corrupción; racionalización de tramites; rendición de cuentas; atención al ciudadano y transparencia; acceso a la Información y un sexto denominado acciones adicionales.

Por último, este plan se socializará con todas las dependencias de la Gobernación del Valle del Cauca durante el resto del mes.

 

David Cubides Deantonio – Comunicador Social.

Área de comunicaciones – Secretaría General.


Número de visitas a esta página 551
Fecha de publicación 07/02/2022
Última modificación 07/02/2022