La Secretaría General le apunta a la recertificación por parte del ICONTEC.

Santiago de Cali, 5 de febrero de 2021. La Secretaría General liderada por María Leonor Cabal Sanclemente, viene trabajando con el equipo de MIPG/Calidad y la Subdirección Técnica, para programar el trabajo que se realizará durante la vigencia del 2021con el objetivo de que la implementación del Modelo Integrado de Planeación y Gestión MIPG cumpla con los fines institucionales. Lo que se espera es mejorar el desempeño de los procesos, desarrollar los objetivos misionales de la Gobernación del Valle del Cauca y estar preparados para la auditoría de recertificación que se realizará finalizando el año 2021.
Alexander Castro Pineda, coordinador MIPG expresó que: “Lo que queremos con esta propuesta para el Modelo Integrado de Planeación y Gestión es realizar un trabajo articulado entre el Sistema de Gestión de la Calidad y el sistema de control interno. Estamos en un momento de planificación, definiendo las actividades para tener un solo plan de trabajo de MIPG, después de que esté aprobado, se realizará la socialización del mismo y una circular con directrices de implementación para todos los procesos y todas las políticas de la Gobernación”.
En la reunión de trabajo, el equipo de MIPG/Calidad realizó la asignación de los profesionales para brindar el acompañamiento efectivo a cada uno de los procesos.
Javier Ulloa Vera, subdirector técnico, manifestó que “Con este plan de trabajo queremos hacer seguimiento sobre el avance de la certificación del Sistema de Gestión de la Calidad, esto teniendo en cuenta los requisitos de la ISO 90001-2015, considerando la continuidad de los procesos que en este momento están certificados.”
La planificación del trabajo de MIPG/Calidad, sin duda apunta a la recertificación de los procesos y lo más importante, están enfocados en brindar un excelente servicio a los ciudadanos, un eje fundamental para la gobernadora Clara Luz Roldán González.
Paola Andrea Castro Ordóñez.
Área de Comunicaciones
Secretaría General