El grupo de MIPG/Calidad de la Secretaría General trabaja en equipo con la Secretaría de la Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual.

Santiago de Cali, 30 de enero de 2021. La Secretaría General a través del proceso de MIPG/Calidad, tiene la misión de asesorar a todas las dependencias de la Gobernación del Valle del Cauca con el propósito de que cada una cumpla con dos de los objetivos esenciales del ente territorial: la satisfacción del ciudadano y la mejora continua.
Por esta razón, el equipo de calidad, liderado por María Leonor Cabal Sanclemente, ha venido trabajando con la Secretaría de la Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual para construir un proceso propio de esta secretaría dentro del Sistema de Gestión de Calidad de la Gobernación.
Sabina Collazos Ramírez, integrante del equipo de MIPG/Calidad afirma que: “Hoy iniciamos la reunión de planeación, donde un equipo de la Secretaría General con sus respectivos asesores, estará dedicado a esta Secretaría. El objetivo es trabajar para dejar listo el proceso y así iniciar los trámites de certificación, ya sea con un servicio o la dependencia completa”.
Así mismo agregó que, es un reto para la Secretaría General iniciar este proceso y entendemos que en el Plan de Desarrollo Departamental 2020-2023 “Valle Invencible” y en los compromisos de la gobernadora Clara Luz Roldán González, el tema de la mujer es de mucha importancia.
En la reunión trabajaron sobre la presentación del equipo, definieron los puntos más importantes a seguir, como el conocer bien el proceso, las PQRS, satisfacción del cliente, indicadores, contexto estratégico y se pudo concretarla metodología de trabajo.
“Este proceso es un avance importante, como Secretaría nos queremos certificar y al obtener esto elevamos el nivel de exigencia, debemos tener claro cómo se deben estructurar los procesos, cómo se debe dar la participación de los funcionarios y así, lograr el engranaje perfecto de la dependencia. La asesoría de la Secretaría General es fundamental, es lo que nos va a permitir lograr la certificación”. Afirmó Diana Lorena Góngora Rivera, asesora del despacho y secretaria (E).
Paola Andrea Castro Ordóñez
Área de Comunicaciones - Secretaría General