La Gobernación del Valle del Cauca escucha a los ciudadanos.

Santiago de Cali, 5 de Noviembre de 2020. Para la Gobernación del Valle del Cauca, liderada por Clara Luz Roldán González, es una prioridad recibir y tramitar las peticiones, quejas, reclamos y sugerencias (PQRS) presentadas por los ciudadanos y grupos de interés.
Es por esto que “trabajamos cada día en el mejoramiento continuo de los procesos asociados a la atención eficiente al ciudadano, con el fin de brindar una respuesta oportuna a los diferentes tipos de requerimientos presentados por los usuarios”, expresó Javier Ulloa Vera, subdirector técnico de apoyo a la gestión de la Secretaría General.
Es importante recordar a los vallecaucanos que los canales habilitados por la Gobernación del Valle del Cauca para radicar sus PQRS son:
Atención Presencial:
Sede principal Edificio Palacio de San Francisco – Ventanilla Única: carrera 6 entre calles 9 y 10 (Cali).
Atención Virtual:
Sede Electrónica: https://tramites.valledelcauca.gov.co
A través de estos canales, los usuarios podrán radicar:
- Petición: requerimiento de interés general o particular, solicitando reconocimiento de un derecho, intervención de una dependencia, resolución de una situación jurídica, prestación de un servicio, información o documentos públicos.
- Queja: manifestación de insatisfacción con la conducta irregular realizada por un servidor público en desarrollo de sus funciones.
- Reclamo: manifestación de inconformidad por la prestación deficiente de un servicio o la falta de atención de una solicitud.
- Sugerencia: propuesta para mejorar un proceso de la entidad.
Al finalizar el proceso, el usuario obtendrá un numero de radicación que le permitirá hacer seguimiento del estado de su solicitud.
Área de Comunicaciones – Secretaría General